Cada vez más gente elige viajar en tren a Mar del Plata

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para junio
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para junio
Toda la info para planificar tu viaje.

El servicio de tren a Mar del Plata es una gran propuesta para viajar la ciudad feliz, con pasajes más económicos respecto de los micros y tickets agotados. Además, el tiempo de viaje se ha reducido considerablemente, beneficiando a casi mil pasajeros diarios.

La formación que hace el recorrido, que es prácticamente nueva y se trajo de China, tiene capacidad para 559 pasajeros. Son 12 coches: 1 comedor con servicio a bordo, 2 furgones y el resto de pasajeros. Entre las comodidades, además del comedor, cuenta con aire acondicionado, biblioteca y espacios exclusivos para personas con movilidad reducida.

En cuanto a los servicios, hay uno diario de Mar del Plata a Constitución (sale 23.59 y llega 6.56) y otro de Constitución a Mar del Plata (sale 15.13 y llega 21.58). El tren hace 12 paradas intermedias en las que se queda entre dos y tres minutos para que suban y bajen los pasajeros: Coronel Brandsen; Chascomús; Lezama; Castelli; Sevigne; Dolores; General Guido; Maipú; Las Armas; General Pirán; Coronel Vidal y Vivoratá.

El segundo servicio, que fue agregado para la temporada de verano y que no realiza paradas intermedias, parte de lunes a viernes a las 06:22 de Plaza Constitució y llega 11:58 a MdP. Los días sábados el horario de partida es a las 06:28 hs. y los domingos a las 06:20 hs. (siempre desde Plaza C.)

Según explicaron desde Trenes Argentinos Operaciones, el servicio directo tarda 5 horas y 36 minutos y el que tiene paradas, 5 horas y 53 minutos. De enero, solo quedan algunos pasajes de ida para el 29. Los siguientes, se consiguen a partir del 5 de febrero.

Venta de pasajes

Las formaciones que prestan estos servicios son modernas, cuentan con aire acondicionado y calefacción, asientos amplios, coche comedor con 48 plazas y comodidades adaptadas para personas con movilidad reducida. También poseen dispensers con agua fría y caliente y una biblioteca sobre rieles con más de mil libros para que los pasajeros puedan leer durante el viaje.

Actualmente el costo de los pasajes es de $660 en primera y de $795 en pulman. Los descuentos vigentes para la compra de pasajes benefician a jubilados y pensionados –presentando credencial o recibo en boletería- que abonan 40% menos, menores entre 3 y 12 años abonan el 50% del valor del boleto y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan sin cargo, al igual que los pasajeros con certificado de discapacidad.

Previo a abordar el tren los pasajeros y pasajeras deberán presentar el boleto acompañado del DNI o pasaporte del titular del pasaje. En caso de extravío o robo del DNI, deberán presentar la denuncia policial por extravío y/o el certificado de DNI en trámite.

Los menores de entre 0 y 13 años que viajen acompañados de su madre, padre o tutor deberán presentar la partida de nacimiento y documento que acredite el vínculo para tomar el servicio. En caso de que el menor de edad viaje con otra persona diferente a las mencionadas anteriormente, se deberá presentar la autorización correspondiente firmada por padre, madre o tutor acompañada por fotocopias de DNI del firmante y partida de nacimiento del menor y documento que acredite el vínculo entre los mismos, pasaje y DNI para tomar el servicio. Las personas con discapacidad deben presentar, junto con su DNI, el certificado único de discapacidad.

Para realizar la compra online de pasajes desde la página web o a través de las boleterías, se debe presentar el DNI original de todas las personas que realizarán el viaje. Si la estación no cuenta con boletería, la venta de pasajes estará a cargo del guarda del tren.

Estaciones sin boletería

Para realizar la compra por boletería de pasajes para otras personas se debe presentar DNI original o pasaporte de cada uno de los pasajeros. Vale recordar que no se venden pasajes a menores de 18 años de edad sin la presencia de sus padres o tutores, quienes deberán acreditar debidamente su identidad a través del documento y el vínculo con el menor. Si se realizan compras a través de la web se deberá ingresar el DNI de cada uno de los pasajeros.

La compra de pasajes en boleterías se puede realizar en efectivo y con tarjeta de crédito o débito (Visa o Cabal) en una sola cuota. Los medios de pago para el sistema de venta online son tarjeta de crédito y débito, o mediante el servicio de Mercado Pago.

Dependiendo de cuál sea el banco emisor de la tarjeta de crédito o débito, se puede realizar el pago en cuotas con o sin interés con Visa, Mastercard, American Express, Naranja, Nativa, Shopping, Cencosud, Cabal, Argencard, Diners, CMR, Cordial, Cordobeza.

Las personas que hayan extraviado sus pasajes, se pueden acercar una hora antes de la partida del tren a la boletería o al Centro de Atención al Pasajero para solicitar la reimpresión de los mismos.

*Para más información podés ingresar a la página de Trenes Argentinos.

Conocé los puntos de venta de pasajes de larga distancia/regionales.

3 COMENTARIOS

Comentarios cerrados