Iniciativa impulsada por los propios vecinos.
El Concejo Deliberante de Tigre aprobó una ordenanza que busca regular la construcción en zona de humedales. La iniciativa, fomentada por los propios vecinos, busca crear una zona protegida y promover el desarrollo sustentable y en armonía con el medioambiente.
El proyecto de ordenanza fue elevado por la Secretaría de Gobierno de Tigre, en base a una iniciativa de la asamblea vecinal que protege el medioambiente. Así, se crea el Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján, de las localidades de Dique Luján y Benavídez.
Se trata de un sector delimitado por Ruta 26, calle Brasil, canal Villanueva, Canal García, Canal La Rioja, Calle Juan Diaz de Solís, J.M. Loreto, Viamonte, límite con Nordelta y Río Luján. Dicho espacio fue declarado como Área de Preservación Ambiental.
El objetivo de la creación del Distrito es el de promover un Programa de Desarrollo Sustentable. El mismo está orientado a equilibrar el proceso de ocupación del territorio cercano al Río Luján y a preservar las dinámicas naturales y las potencialidades del sector. Estas últimas, asociadas fundamentalmente a los bienes y servicios ecosistémicos y a la ventaja de localización, lo que consolida su identidad singular.
«Se han hecho muchos negocios sobre los humedales en Tigre. El municipio entendió que hay que proteger lo que queda de nuestro Tigre natural. Esperemos que esta ordenanza proteja el Delta y lo que queda de los humedales continentales», sostuvo el concejal Javier Parbst.
El proyecto no impedirá la construcción, pero sí que la misma se haga con la aprobación de un concejo del que los vecinos participarán. «La idea es que si uno quiere rellenar su terreno lo haga, pero con límites. Que no se rellene tanto sino lo suficiente y necesaro», agregó el edil.