Tiene 18 años: argentino ganó una medalla de oro en las Olimpiadas de Química
Finalizó 15° entre 578 participantes de todo el mundo.
Nicolás Manno, de 18 años, fue reconocido con una medalla de oro en la 51ª edición de las Olimpíadas Internacionales de Química que se desarrollaron en París.
El joven cursa el sexto año en la Escuela N° 27 «Hipólito Yrigoyen» del barrio porteño de Monte Castro. El joven finalizó 15° entre 578 participantes de todo el mundo (del primer al 37 lugar son galardonado con la presea dorada).
Manno integró el equipo nacional junto a Alejandro Altamirano, del Instituto General San Martín de Rosario, y a Tobías Viola Aprea, del Colegio Nacional de Buenos Aires. Éste último, además, fue distinguido con una medalla de bronce.
Los alumnos se prepararon para el certamen bajo la instrucción de Lorena Acebedo, docente de ciencias exactas en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Sobre el certamen
La Olimpíada Internacional de Química es una competencia académica anual que se realiza cada mes de julio y en la cual participan estudiantes menores de 20 años que no estén matriculados como regulares en alguna institución superior al nivel secundario.
Un jurado científico, instalado por el país anfitrión, sugiere las tareas. El jurado internacional, formado por los dos tutores de cada uno de los países participantes, analizan las pruebas de la competición y las traducen a la lengua de preferencia de sus estudiantes. En la evaluación definitoria, quienes quedan entre los puestos 38 y 101 se llevan una medalla de plata, mientras que del 102 al 196 son premiados con el bronce.