Un grupo de internos de la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán fabricó sillas de ruedas anfibias. Las mismas son destinadas a personas con discapacidad motriz, quienes podrán utilizarlas para meterse al mar.
Secciones de este artículo
Un grupo de internos de la Unidad Penitenciaria N° 15 de Batán fabricó tres sillas de rueda anfibias. Las mismas fueron destinadas a las playas accesibles de Santa Teresita. Allí, las personas con discapacidad física podrán utilizarlas para desplazarse en agua y arena.
Los internos son integrantes del Programa de Rugby «Recuperar Vida», que coordina la ONG Cambio de Paso en conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense. Ellos recibieron clases especiales para aprender a confeccionar este mobiliario adaptado.
Quienes los capacitaron fueron profesionales del Rotary Club de Santa Teresita y de la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra).
Testimonios
«La responsabilidad que tenemos como Estado es ofrecer capacitación y cursos para que las personas detenidas tengan la alternativa de poder dedicar su vida honestamente. Buscamos que puedan dejar atrás el error o el paso en falso que pudieron haber tenido. Nuestra responsabilidad es que al obtener la libertad tengan un oficio o una profesión», destacó el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.
Juan, un interno que adquirió los oficios de chapista y soldador, explicó que «esta experiencia realizando sillas anfibias fue muy particular». «A diferencia de los trabajos, sólo contábamos con algunos planos y fotos de otras sillas» cuenta.
Además, agrega que «Las tuvimos que hacer e ir solucionando problemas sobre la marcha. Tuvimos que improvisar y usar el ingenio. Fue todo un desafío», contó el hombre. También remarcó que «al margen de un oficio, en la cárcel se aprenden cosas todos los días».
Cabe destacar que las sillas anfibias estarán disponibles en la zona de guardavidas de Santa Teresita. Quienes requieran el uso solo deberán solicitarlas en el lugar.
Por último, cabe destacar que el taller de reciclado y producción de sillas de ruedas de la Unidad 15 funciona desde 2011. Es así que ya se concretó la entrega de aproximadamente 200 unidades provistas por Cidelli, Cilsa, Pami, el Inareps, entre otras instituciones.
También te puede interesar leer:
F. Varela: Allanan una vivienda donde se practicaban abortos clandestinos.
Ratifican el paro bancario para lunes y martes de la próxima semana.