Alerta por un posible brote de sarampión: hay 70 personas en observación.

 Se confirmó el primer caso autóctono en la Ciudad de Buenos Aires en 18 años. Las autoridades sanitarias intentan contener un posible contagio. Piden ser conscientes de la importancia de la vacunación.

 El Ministerio de Salud de la Nación inició una investigación para identificar la fuente del contagio de una beba de ocho meses que fue diagnosticada con sarampión en Almagro. Se trata del primer caso autóctono en el país en los últimos 18 años.

 Asimismo, el Ministerio llamó a la población a completar el Calendario Nacional de Vacunación. Solicitan consultar de manera inmediata en cualquier centro de Salud ante la aparición de síntomas como fiebre o erupciones.

 Cabe señalar que la beba y su familia no viajaron al exterior. En consecuencia, el caso es analizado como el primer diagnóstico de sarampión «autóctono» en la Argentina desde el año 2000.

La funcionaria agregó que «la Argentina tiene un calendario de vacunación muy amplio y obligatorio. Además, cuenta con una política de inmunización sólida. Es importante que todos entiendan que la única herramienta frente a este problema son las vacunas».

 «Los equipos de salud están en alerta y es bueno que toda la población tome la responsabilidad de hacer una rápida consulta en cualquier centro de salud ante síntomas como fiebre y erupciones en la piel», señaló la funcionaria.

 Respecto del caso de la beba, el último parte médico señalaba que la misma «evoluciona bien». La pequeña está internada en el Sanatorio Trinidad de Palermo. Al mismo tiempo, 70 personas que tuvieron contacto con la menor están en observación.

 

También te puede interesar leer:

El hermano de la mujer atropellada en Hudson pide justicia.

Berazategui: Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses.