Se trata de Santiago Luna, de 25 años. Debido a una insuficiencia respiratoria crónica necesita estar conectado las 24 horas. Sin embargo, la familia denuncia que EDESUR le quitó el grupo electrógeno.
Santiago Luna tiene 25 años y es vecino de Quilmes. Debido a una insuficiencia respiratoria crónica necesita estar conectado durante todo el día 24 horas. Sin embargo, la empresa EDESUR le quitó el grupo electrógeno. “Si esta gente no responde, ¿con quién me voy a pelear?”, se lamenta Julieta Torres, madre de Santiago, al sitio Infocielo.
“Le mandé una carta a Macri y me respondieron que lamentaban la situación y que me saludaban cordialmente”, contó Julieta. Ella cuenta que fueron varios los pedidos de ayuda fallidos a lo largo de los años en la lucha por la vida de su hijo.
Santiago sufre de mielomeningocele. Se trata de una malformación congénita del sistema nervioso central. Al ser inmunosuprimido debe permanecer aislado y actualmente viaja entre tres y cuatro veces a la semana a la clínica Colón de Mar del Plata para realizar un tratamiento.
Ley de electrodependientes.
La provincia de Buenos Aires adhirió a principios de enero a la ley 14.988 de Electrodependientes. Esa norma garantiza la gratuidad del servicio eléctrico y de un grupo electrógeno para pacientes que se encuentran bajo esta condición. Sin embargo, se multiplican las quejas de familiares de pacientes que aseguran que las empresas no cumplen con la normativa.
Hace exactamente un año, Santiago Luna sufrió un episodio que en este medio difundimos. Se trata de el robo de una mochila de oxígeno que necesita para trasladarse. En ese momento la mochila costaba diez mil pesos, y la familia debió recurrir a colectas para juntar el dinero.
También te puede interesar leer:
Quilmes: Le roban la mochila de gas a joven en silla de ruedas.
El policía que mató al ladrón de La Boca: «Lo volvería a hacer».
Florencio Varela: Policía baleó a su novia frente a la Comisaría de la Mujer.