El Cuento del Tío: Cómo evitar robos de falsos operarios.

 Ante nuevos casos de delincuentes que se hacen pasar por operarios de Telefónica, desde la propia empresa dieron una serie de consejos para constatar la pertenencia a las firmas de las personas que ingresan a los domicilios. En los últimos meses hubo varios casos del famoso «Cuento del Tío» denunciados por los vecinos. ¿Que medidas tomar?.

 La modalidad es bastante conocida, pero en los últimos días varios vecinos (en especial personas mayores) han denunciado robos de este tipo. Ahora las bandas que se dedican a robar casas, disfrazados de operarios telefónicos, cortan las líneas, interceptan llamados y se aparecen en domicilios que efectivamente pidieron el servicio técnico, con lo cual el grado de sospecha baja y muchas personas, sobre todo mayores, los atienden para luego ser asaltadas.

 El modus operandi es muy similar en casi todas las denuncias: Supuestos operadores de la empresa telefónica a la que el cliente efectivamente le había reclamado asistencia técnica. Los ladrones emulan las actitudes de los operarios (incluso se suben a los postes de luz para disimular) y piden ingresar al domicilio.

 Desde la empresa Telefonica recomiendan dos acciones por parte de los usuarios para chequear la identidad de las personas que se presentan a hacer el servicio técnico: Pedir la credencial de identificación del empleado. «Antes de dejar ingresar a los operarios al domicilio se les puede solicitar la credencial de identificación que debe consignar sus datos personales y la empresa en la que presta servicios», explicaron.

 Pero, más allá de la credencial, que podría llegar a ser adulterada, siempre se les puede preguntar el código de reclamo. «Se trata de un código alfanumérico compuesto por 7 dígitos, único e irrepetible, que el sistema otorga en forma automática para cada reclamo realizado. Este código sólo lo conoce el cliente que hizo la gestión y lo debe llevar el técnico al momento de la visita al domicilio. Es la metodología habitual que se implementa para todos los reclamos técnicos».

 Ante la persistencia de dudas al respecto, se puede llamar al 0800-333-3433. Allí es posible chequear toda la información acerca del empleado que se presenta