Son tres pozos que suministran agua a unas 100 mil personas de la zona céntrica. Los pozos «asaltados» son los que están en el Parque Pereyra. Este tipo de robos no es una novedad en la zona, pero el último fin de semana sorprendió a todos en Berazategui.
Esos pozos distribuyen agua a unas cien mil personas que viven en los barrios de Villa España, Ranelagh y el centro de la ciudad. Y ahora no funcionan. Hasta que no estén reparados un tercio de la población de Berazategui se podría quedar sin agua.
Todo indicaría que podría tratarse de bandas organizadas, porque “asaltar” un pozo no sería tarea sencilla. Los delincuentes utilizaron escaleras de mucha extensión y herramientas muy específicas. Para llevarse los cables que alimentan con energía al motor hay que subir a los postes de varios metros de altura.
Todas las piezas que ponen en funcionamiento los mecanismos de esos pozos tienen media tensión, son voltajes muy altos. Hay que trabajar con herramientas adecuadas y saber muy bien qué se está haciendo.
El motor de esos pozos está a 60 metros bajo tierra. Por eso tienen un cableado subterráneo. En Berazategui hay alrededor de 90 de estos pozos, pero los demás están instalados en zonas más céntricas.
Cada uno de esos pozos produce un millón de litros de agua por hora. Ese caudal se manda, mediante un acueducto, al centro de la ciudad para elevar la presión del agua que usan los vecinos.
Al respecto, el secretario de Coordinación General de Servicios Sanitarios, Ricardo Giuglio, informó: «Las cuadrillas municipales ya están solucionando el problema en conjunto con la firma EDEA. Los pozos afectados son los números 5, 6 y 7. En los últimos 40 días hemos sufrido dos robos y es más el daño que hacen que lo que pueden robar. Hay una merma importante de agua. Cada pozo del Parque Pereyra rinde aproximadamente entre 70 y 90 mil litros/horas. Imagínense en 24 horas la cantidad de litros que no están llegando a las zonas afectadas».
Ahora la Municipalidad tendrá que hacer una inversión para reemplazar esos pozos. En el año 2002, cuando se repararon 10 pozos por un hecho similar, las tareas demoraron casi 3 meses. Y se incrementaron las medidas de seguridad, pero pareciera que no fueron suficientes.
Me pregunto… ¿ la custodia policial…duerme?