Cientos de cooperativistas trabajan en la refacción de la UNAJ
Avanzan las obras de remodelación de la Universidad Nacional Arturo Jautretche gracias al trabajo de más de 500 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo de diversos barrios de Berazategui.
Las obras, que comenzaron el 15 de mayo en el edificio Mosconi con la puesta en valor de 11 aulas y pasillos, se encuentran prontas a completarse luego del avance en el interior de los edificios Ugarte y Pistarini, así como en el exterior del LCV1.
Estas obras se realizan por etapas para evitar limitar el dictado de clases, según informaron las autoridades.
Las remodelaciones incluyen además el reordenamiento de espacios, renovación de pisos y techos y reacondicionamiento de oficinas y laboratorio, con fecha aproximada de finalización en dos semanas, así como la futura instalación de un anillo de fibra óptica.
Matías Aguirre y los Cooperativistas del Programa Potenciar Trabajo
El Programa Potenciar Trabajo busca mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas que están en situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Hablamos con Matías Aguirre, jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo social y responsable político del Movimiento Evita quien comentó: «Tras reunirnos con las autoridades de la Universidad Nacional Jauretche (UNAJ), nos comprometimos a trabajar de forma articulada con la Dirección General de Infraestructura de la misma en la refacción, pintura, limpieza y acondicionamiento de las instalaciones para que las y los miles de alumnos que concurren diariamente puedan estudiar y formarse en las mejores condiciones.» y agregó “La relevancia de la economía popular para el desarrollo, fortalecimiento y sostenimiento de la educación pública”.
Con relación a las obras que se realizan en la casa de estudios de Florencio Varela, el líder del movimiento Evita y dirigente de Berazategui aseguró: «Seguimos trabajando para fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad en nuestro distrito y alrededores, poniendo la economía popular al servicio de las instituciones, con el compromiso de siempre de construir más y mejores derechos para todos y todas.», finalizando con el agradecimiento al rector Arnaldo Medina, al Secretario de Investigación y Vinculación Tecnológica, Dr. Patricio Narodowski, y a todas las autoridades de la UNAJ por su gran trabajo y compromiso con la sociedad.