Enojo entre los vecinos por la segunda inauguración en dos días, esta vez en horario pico y con desvíos en el tránsito.
El Presidente Mauricio Macri estuvo presente esta mañana en el Metrobús de la Avenida Calchaquí, en Quilmes. El mandatario nacional recorrió las obras y estuvo acompañado por la gobernadora Maria Eugenia Vidal, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente Martiniano Molina.
Con la presencia de Macri quedará oficialmente inaugurado el Metrobús, que recorre 8,7 kilómetros sobre la Avenida Calchaquí. La obra beneficiará a unas 250.000 personas entre usuarios, vecinos y choferes de diez líneas de colectivos.
Cabe señalar que el domingo el intendente había encabezado un acto con desfiles y actividades para las familias de la zona. Ahora, nuevamente, un acto oficial busca dar visibilidad a una obra tan anunciada que será bandera de la gestión local y provincial de cara a las próximas elecciones.
Respecto de esta situación, los vecinos se mostraron furiosos con la segunda inauguración de la obra en 48 horas. «Cortaron el tránsito y lo desviaron un martes en hora pico. Desde las 6 de la mañana no se puede pasar. Una vergüenza», expresó un automovilista.
La palabra del Presidente, la gobernador y el intendente
Macri sostuvo que «Es una alegría enorme. Pensar que Quilmes existe antes que seamos una nación. Tuvieron que pasar muchas generaciones para que Quilmes creciera. Después de 8 años del primer Metrobús hoy inauguramos otro más en la Provincia. Cuando nadie creía que ello sucediera».
«En Argentina se necesitaba un cambio en el Transporte público. Y hoy ya vamos por 15 metrobuses y van a venir mucho más. Esto beneficia a los usuarios y a los choferes, que son más de 40 mil y que hacen milagros para conducir», agregó el presidente.
Martiniano Molina aseguró que «Quilmes está mucho mejor. Y va a estar mucho mejor de acá en más. Gracias Presidente y gracias Gobernadora porque han puesto a Quilmes en el centro de la mirada».
En tanto la Gobernadora Vidal sostuvo que «este Metrobús va a empezar a funcionar y la gente va a estar más segura. Va a tener un techo para cubrirse de la lluvia. Personas en sillas de rueda que van a tener rampas para acceder al colectivo. Son obras que quedan cuando nosotros ya no estemos acá».
También te puede interesar leer: