Quilmes | Absolvieron a policía que mató a adolescente (15) en intento de robo

Gabriel Godoy (15)
Gabriel Godoy (15)

El Tribunal Oral N° 1 de Quilmes absolvió hoy al agente de Policía, miembro de Drogas Ilícitas, Emiliano París, quien en 2016 mató a un adolescente e hirió a otro en Bernal Oeste. Para la Justicia actuó en legítima defensa al ser atacado por ambos jóvenes en un intento de robo.

Los hechos que se le imputaban a Paris ocurrieron el 25 de abril de 2016, cuando el agente de la Delegación Departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes disparó por lo menos cuatro veces contra Gabriel Godoy, de 15 años, y otro joven, de 18.

Tres de esos disparos impactaron sobre el cuerpo de Godoy, que murió en la calle, en tanto que el estante hirió en la espalda a su acompañante, que logró escapar y llegar hasta el hospital de Wilde.

Luego del hecho, París aseguró que estaba estacionado con su vehículo particular frente a la casa de su novia, cuando los jóvenes quisieron robarle la camioneta y lo atacaron con un arma. El policía contó que le gatillaron pero que la bala no salió, momento en que él disparó para defenderse de la amenaza.

El agente llegó al juicio imputado de “homicidio agravado y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego y en exceso de la legítima defensa”. Además, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina legalmente a la familia de Gabriel Godoy, sostuvo que el caso se enmarcaba en lo que consideraron de “gatillo fácil”.

Finalmente, este lunes el oficial fue absuelto por la Justicia, que consideró que el agente actuó en legítima defensa.

Denuncias por hostigamiento

Uno de los hechos que marcaron la causa por la muerte de Godoy ocurrió luego del crimen, cuando su familia denunció hostigamiento por parte de la Policía Bonaerense. De hecho, el padre de Gabriel, Alejandro Godoy, fue detenido luego de que le encontraran un arma de fuego en su vivienda.

Posteriormente, Alejandro fue absuelto en un juicio de flagrancia que le realizaron, aunque siguió denunciando otros «allanamientos ilegales» a manos de la bonaerense. Por esos hechos es que la CPM presentó un habeas corpus en 2017 que fue aceptada por la jueza Julia Márquez, que ordenó a la Comisaría 2da de Quilmes que «cese los actos de hostigamiento» contra los padres de Gabriel.