Pymes industriales advirtieron que están “al borde de la crisis terminal”.

 Industriales Pymes Argentinos elaboró un comunicado donde advirtieron sobre la actual situación que atraviesan. Aseguran que es un momento de «suma gravedad» debido a las medidas económicas que aplica el gobierno nacional. Advierten sobre una «Crisis terminal».

Secciones de este artículo

 Desde Industriales Pymes Argentinos señalaron que las medidas económicas del gobierno nacional ponen en jaque al sector. En ese aspecto, solicitaron una reunión con el presidente del Banco Central de la República Argetina, Federico Sturzenegger.

 Desde el sector esperan poder “plantear la realidad delicada y el perjuicio que le generará a las pymes la finalización del crédito a las tasas subsidiadas» informaron.

 A su vez indicaron que “el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad a las pymes argentinas ante las importaciones». En consecuencia, sostienen, eso «deja a las pymes industriales al borde de la crisis terminal».

 Mercado Financiero

 Por su parte, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, hizo referencia a esta situación. Manifestó que «en la actualidad las pequeñas y medianas empresas industriales enfrentan un mercado financiero secundario con tasas de interés que superaron el 30%». De esta manera estarán «obligadas a funcionar fuera de la formalidad para poder recuperar rentabilidad sin costos financieros».

 Rosato explicó también que «la combinación de la suba de tasa de interés definida por el Banco Central y el quite de subsidios a los créditos productivos para la industria pondrá en crisis terminal a las pymes del sector».

 Finalmente, sostuvo que “el nuevo parámetro de costos lleva a ser cada día más caro el funcionamiento formal». Esto es debido a que las pymes se financian con la venta de cheques para pagar salarios o comprar insumos para que las fábricas sigan funcionando».

 

También te puede interesar leer:

Firma de libretas de la Asignación Universal por Hijo en Berazategui.

Convocan a marchar para pedir justicia por el crimen de Abril Bogado.

Fuente: Infocielo.