Provincia: Reglamentan ley que protege 969 mil Has. de bosques nativos.

 Era la única Provincia que no había adherido a los protocolos de la ley nacional. Ahora, puede acceder a beneficios nacionales para conservación y manejo. La norma establece la conservación de casi un millón de hectáreas. Además, está prohibido el desmonte en el  80 por ciento  de esa superficie.

 La Provincia de Buenos Aires reglamentó la Ley de Protección de Bosques Nativos. La misma había sido sancionada a fines de 2016 y promulgada a comienzos de este año. La norma fue dictada por el Organismo Ambiental bonaerense (OPDS). Permite que Buenos Aires pueda acceder a los beneficios de la Ley Nacional, mientras que los propietarios de predios con bosque nativo deberán presentar planes de conservación y manejo sostenible.

 Estos planes serán «propuestos y elaborados por profesionales», y deberán contar «con el aval técnico de la autoridad local de aplicación».

 La ley establece la protección de la totalidad del bosque nativo (969.000 hectáreas). Además, prohíbe el desmonte en el  80 por ciento  de esa superficie. Tampoco se permite la modificación del uso del suelo.

 De este modo, casi un millón de hectáreas conservarán sus características ambientales y su biodiversidad. «Sólo serán autorizadas las actividades que garanticen el desarrollo sostenible del ecosistema», detalló Rodrigo Aybar, el titular de OPDS.

 La norma establece que los bosques nativos, «que ocupan el 3 por ciento del territorio provincial, constituyen ecosistemas que brindan numerosos beneficios a la comunidad. Uno de ellos es la conservación del suelo y la calidad del agua. También la regulación hídrica, la fijación de emisión de gases con efecto invernadero y la conservación de la biodiversidad. Estos son servicios ambientales necesarios para el concierto y supervivencia del sistema natural y biológico».

Las actividades que se desarrollen en estas áreas requerirán de la aprobación de la autoridad de aplicación local. Al mismo tiempo deberán respetar la subsistencia del bosque nativo.

 

 «Esta ley es fruto de un gran trabajo del Área de Recursos Naturales de la Provincia y es una deuda que teníamos con los bonaerenses. Buenos Aires era la única provincia que no tenia ley para cuidar sus bosques», afirmó Aybar.

 

También te puede interesar leer:

Patricio Mussi: «Macri y Vidal tienen que hablar con nosotros».