Presentaron en Quilmes el proyecto «1982: Los rostros de Malvinas»

Los Rostros de Malvinas
El municipio anunció la entrega de un subsidio para los veteranos.

El Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes presentó este miércoles la finalización del proyecto “1982 – Los Rostros de Malvinas”, un homenaje a los caídos diseñado por ex combatiente quilmeño Héctor Nazaralet. El evento contó con la presencia del intendente Martiniano Molina. 

El encuentro tuvo lugar en el Museo Malvinas Quilmes, en Joaquín V. González y Ricardo Gutiérrez. El proyecto fue realizado integralmente por quilmeños quienes marcan el protagonismo de los mismos combatientes para reconstruir la verdadera historia del conflicto bélico.

Leé también: Lo confundieron con un ladrón, lo persiguieron y lo mataron de un disparo

Después de visitar las islas en 2018 y llorar junto a la tumba de un compañero, Héctor Nazaralet se propuso recuperar fotografías de los combatientes caídos en la guerra para inmortalizar sus rostros. “No podía ser que nuestros héroes quedaran en el olvido”, asegura el autor.

El 18 de julio de 2018 Nazaralet pasó su cumpleaños número 56 junto a la tumba de su compañero, el soldado Ignacio María Indino. “Recuerdo que fue un día nublado, muy frío, pero sin lluvia. Yo no soy un católico practicante pero puedo asegurar que el Cementerio de Darwin tiene una energía muy fuerte. Te genera algo difícil de explicar, es especial”, describe.

Fue en ese momento cuando empezó a darle vueltas en la cabeza una idea que perduraría por mucho tiempo. Nazaralet visitaba las Malvinas luego de más de tres décadas de haber estado, junto a ocho compañeros, los soldados Marcelo Cajigal, Carlos Valleca, Javier Perdomo, Santiago Pasman, Tito Ferro, Martín Goñi, Alfredo Puchi, Sergio Fasi y su hermano. 

“¿Cómo puede ser que nadie conozca las caras de nuestros héroes de Malvinas?”, pensó. Fue en ese vuelo introspectivo que Héctor encontró el disparador del que sería el trabajo más importante de su vida después de la guerra.

Leé también: le robaron el auto, la golpearon en la cabeza y continuaron en raid delictivo

Reconocimiento y subsidio

Durante la presentación, el intendente de Quilmes Martiniano Molina felicitó a Héctor por «este enorme trabajo, y también a todos los veteranos, nuestros héroes; esta es una forma más de honrar la memoria de los caídos, de seguir dando pasos en función de subsanar una deuda histórica, especialmente con los familiares de estos héroes», expresó.

«Este grupo de hombres representan la lucha cuyo reconocimiento por parte de todos los argentinos, sin distinción de colores políticos, es un deber. Reconocemos su fortaleza y la capacidad que tienen para ponerse de pie y continuar rescatando su valía”, continuó el mandatario local. Además el Jefe Comunal anunció la entrega de un subsidio para la institución.

Cabe destacar que el Museo Barrio de Flores, en CABA, tendrá la réplica de este material en su sala dedicada al veterano de Malvinas Fabián Volonté.

“Siento que esto no sana la herida pero la completa un poco. Cada uno volvió de la guerra con un mambo distinto. A veces pienso que quizá yo haya regresado con la misión de hacer este trabajo y que el rostro de nuestros héroes nunca sea olvidado, quién sabe”, finalizó Nazaralet.