5 de diciembre de 2023
Politica

La Cámpora gana terreno dentro del Partido Justicialista

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense renovó la conducción partidaria de 11 distritos en donde no hubo consenso de unidad y La Cámpora fue el gran vencedor. En otros, donde sí hubo acuerdo, algunos referentes camporistas también se quedaron con la conducción del PJ.

En San Isidro, hubo disputa entre la lista de La Cámpora, con Patricio Galmarini a la cabeza, y otra apoyada por el canciller Santiago Cafiero, que llevaba a Patricia Castro. La primera lista se impuso con más del 60% de los votos.

Otro claro triunfo del camporismo se produjo en Tres de Febrero, donde tres nóminas compitieron por el liderazgo del PJ. Allí, Juan Debandi, concejal y dirigente de La Cámpora, se impuso con poco más del 50% de los votos.

En tanto que en Mar del Plata, de la mano de Fernanda Raverta, el candidato Eduardo Cóppola se impuso con el 60% de los votos, superando a Juan Manuel Rapacioli, quien responde a Santiago Caffiero.

Mayra Mendoza presidirá el PJ de Quilmes

Estos resultados se suman a otros en donde La Cámpora también se impuso, aunque con lista de unidad. Uno de esos casos es el de Quilmes, con Mayra Mendoza electa como presidenta del PJ local.

En ese sentido, Mendoza sostuvo que “Los desafíos que tenemos en el país, en la Provincia y en nuestros municipios son muchos, por eso este partido tiene que encontrarse activo en esa reflexión y pensamiento».

«Como dijo Cristina (Fernández de Kirchner) ‘ante grandes adversidades, grandes acciones’. Y las grandes acciones salen de la reflexión y del pensamiento militante, de lo que pasa en nuestros barrios y de lo que nosotros entendemos que puede llegar a ser una solución para que no sufran tantos argentinos y argentinas. Que lo que tengamos que afrontar no sea perjudicando más a quienes ya hoy están en un estado de vulnerabilidad”, remarcó Mendoza.

Al mismo tiempo, la referente de La Cámpora subrayó que “tenemos que ser un partido preocupado y relacionado con los temas que está sufriendo nuestro país. Debatamos, accionemos, militemos. Pongamos al partido en el lugar que tiene que estar, y todos nosotros y nosotras sabemos cómo hacerlo».

Mendoza dijo que pretende «que esta etapa que comienza sea con compañeros y compañeras que, ante cualquier dificultad, se puedan plantear y hablar. Tenemos que tener bien altas las banderas de Perón, de Eva Perón, de Néstor y Cristina, porque así lo hemos vivido y así está en la memoria de nuestro pueblo”.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.