El Politécnico cumplió sus primeros 50 años

Politécnico
Foto: Virginia Guedes

La Escuela de Educación Secundaria Técnica 3 de Berazategui, más conocida como «El Politécnico», cumplió su 50mo. aniversario este lunes y habrá actividades a lo largo de todo el año para celebrarlo.

El colegio, considerado uno de los más emblemáticos en el distrito, albergó en su historia a más de 17 mil alumnos, y comenzó a festejar el medio siglo el pasado lunes con una enorme torta en un festejo íntimo para los alumnos que cursan actualmente.
Las celebraciones continuarán el 24 de mayo con un acto protocolar del cincuentenario, con autoridades municipales y provinciales, ex profesores, ex alumnos, instituciones allegadas, empresas, alumnos y profesores, además de todos los que se quieran acercar a la escuela a compartir el acto.
Asimismo, el 20 de setiembre se hará una jornada recreativa con alumnos, docentes y familia; el 22 o 29 de octubre una multitudinaria cena de ex alumnos, profesores, ex profesores y autoridades; el 27 y 28 de octubre una muestra anual educativa abierta a toda la comunidad de Berazategui; y concluirán el 7 de noviembre con la Fiesta de la Educación Física.
El 4 de noviembre de 1960 se sancionó la ley 6.317 con la que Berazategui obtuvo su autonomía. Este hecho llegó acompañado de un crecimiento demográfico, haciendo indispensable extender los centros de educación, al tiempo que las empresas de la zona estaban en expansión y reestructuración requiriendo para tal fin personal técnico capacitado.
Durante 1964, en un intercambio de opiniones entre el Obispo de Avellaneda Jerónimo Podestá -por entonces Berazategui pertenecía a esa diócesis-, el Padre Jesús Schiro, Párroco de Villa España, y representantes de las empresas Rigolleau, Ducilo y Peugeot surgió una idea: crear un Instituto Técnico.
En los primeros meses de 1965 tomó forma el proyecto y se realizaron las primeras reuniones concretas. Posteriormente se hicieron contactos con representantes de las empresas de la zona de influencia, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, iniciativa a la que adhirieron 25 empresas.
El 3 de agosto de 1965 se llevó a cabo una reunión de máximo nivel con los representantes de las 25 empresas y el Obispado en los salones del Golf Club de Ranelagh.
Ese día surgió una comisión compuesta por cinco representantes de las empresas y dos asesores representando al Obispado, a los efectos de elaborar los estatutos y normas que contemplen los aspectos legales y administrativos, de un Instituto Tecnológico Privado Empresarial también llamado por algunas empresas Instituto Tecnológico Industrial de Berazategui o Instituto Politécnico; sujeto a control educativo del CONET y la asistencia espiritual del Obispado de Avellaneda.
El 28 de marzo de 1966 se iniciaron las actividades del «Poli», con tan solo 59 alumnos, siete docentes y un ordenanza, funcionando provisoriamente en el Ateneo Rigovisor, cedido por la Cristalería Rigolleau, ubicado en la calle Lisandro de la Torre y la Avenida Rigolleau, donde hoy se encuentra la Plaza Rigolleau.