La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), anunció que el sindicato docente más grande del país convocó a un paro de 24 horas para el próximo 24 de agosto. El gremio UDA (Unión Docente Argentinos) había anunciado el martes dos medidad de fuerza, una para el mismo 24 y otra para el día 2 de septiembre.
Sonia Alesso, Secretaria de Ctera.
Sonia Alesso, secretaria de Ctera, anunció en conferencia de prensa que «En el congreso de Ctera hemos resuelto convocar a un paro nacional educativo en el marco de una jornada nacional de protesta para el día 24»; La rueda de prensa fue luego del congreso extraordinario que se desarrolló en la sede porteña de la confederación, en el que participaron representantes sindicales de todo el país.
Entre los ejes del reclamo docente se encuentra el «rechazo al cierre de las paritarias provinciales», aunque el pedido es más amplio e incluye, como siempre, cuestiones relativas a la infraestructura y condiciones de las escuelas.
Más temprano, el sindicato más fuerte de la provincia de Buenos Aires, Suteba -que responde a la Ctera a nivel nacional-, anunció un paro de 48 horas, con fecha aún a determinar, por lo que se especula que una de esas fechas sea el 24 de agosto.
Voceros del Ministerio de Educación dijeron que la medida era «excesiva». Además, explicaron: «Vemos que todos los indicadores económicos están proyectando una baja de la inflación para el segundo semestre, tal como habíamos previsto».
«Mantenemos la vocación de diálogo, hay un auerdo de paritarias vigentes y un aumento por otorgar en el mes de agosto. Tenemos que sostener esos esfuerzos de diálogo y respetar los acuerdos firmados. El Poder Ejecutivo y también las provincias han realizado muy buenos acuerdos salariales», concluyeron.