La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en ley un proyecto que modifica parte de la «Ley de Nocturnidad» al habilitar el ingreso de menores de entre 14 y 17 años a boliches bailables junto con mayores. La polémica medida rige para las ciudades con menos de 30 mil habitantes. Este verano, en algunas ciudades de la costa atlántica los chicos de 14 a 17 años podrán ir a bailar a boliches de adultos.
La iniciativa, que llega justo antes del inicio del verano y el fin de año, fue impulsada por el senador del PJ Patricio García, aprobada en el Senado y ratificada por Diputados. De esta manera, en lugares como Pinamar, Mar Chiquita, San Cayetano y Monte Hermoso los chicos podrán ir a bailar en compañía de los adultos. En total son 58 los municipios que podrán acogerse a la modificación de la ley.
De esta manera, se modifica del artículo 9 de la ley 14.050, que dispone la prohibición de «la concurrencia en los locales e instalaciones bailables de menores de 14 a 17 años en forma simultánea con mayores de 18», exceptuando de esa prohibición a los municipios de hasta 30.000 habitantes, los cuales podrían crear ordenanzas que dispongan la simultaneidad en boliches bailables de menores y mayores.
El senador Patricio García, autor de la iniciativa, sostuvo que se tiene una mirada “centralista” o “capitalina” del tema, y que la norma sancionada pretende atender la realidad absolutamente diferente de los pueblos del interior en contraste con los distritos “grandes” o del conurbano. “En la mayoría de los casos las fiestas las organiza la parroquia, la cooperadora escolar, el club para juntar fondos para sostener el equipo de fútbol” dijo García para contextualizar el debate.
“Resulta muy difícil legislar de manera uniforme para una provincia con realidades tan disímiles y mucho más en cuestiones que tienen que ver con las costumbres sociales que reconocen particularidades locales» indica el proyecto que aprobó la legislatura bonaerense. García opinó que lo razonable sería que puedan concurrir los mayores de 16: «un pibe de 17 años puede obtener el carnet o votar al gobernador y al presidente. Debe actualizarse la restricción a las salidas para ponernos en línea con esa normativa» señaló.
El mismo garcía señaló que «Será el Poder Ejecutivo, a través de la reglamentación, el que fije el mecanismo para evitar que los chicos con menos de 18 años consuman bebidas alcohólicas en los locales».