El intendente de Quilmes, Martiniano Molina se refirió así al ser consultado por los barrios inundados del municipio. Aseguró que el municipio respondió ante las necesidades de la gente. Destacó el trabajo conjunto de Defensa Civil, Bomberos, SAME y Municipio y habló de condiciones climáticas «Extraordinarias».
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, se refirió a la dramática situación en algunos barrios tras las inundaciones del fin de semana. Expresó que las condiciones climáticas fueron «extraordinarias», al señalar que «cayeron 120 mm de agua en una 1 hora, cuando el promedio es 70 al mes. Lógicamente iba a suceder un anegamiento».
Al mismo tiempo aseguró que «Nosotros ya estábamos preparados porque nos informamos acerca de lo que se venía». Igualmente aclaró que «siempre deseamos que no acontezcan estas situaciones».
Molina fue muy crítico de las administraciones anteriores. Destacó que «son 20 años en que no se realizaron obras básicas de infraestructura de prevención de inundaciones y hoy pagamos las consecuencias».
«En los últimos años ni siquiera había un protocolo de seguridad para las inundaciones. Yo vivo frente al río en una zona muy humilde y cuando se desbordaba jamás vimos un solo vehículo de defensa civil del municipio alertando a la población para que se movilizara, o informándole qué hacer ante un cable caído» dijo.
El intendente aseguró que es lamentable la «utilización política de muchos sectores intentando dañar o deslegitimizar un gobierno que está trabajando con mucho ahínco y dedicación para resolver los problemas de fondo».
Plan de obras
«En el plan de obras de Quilmes están contempladas varias relacionadas con las inundaciones» expresó Molina. «Hay emblemáticas como las de Villa Alcira, Villa Luján, en La Paz y en el oeste del distrito. Algunas desde el plan PROMEBA, que es el programa para mejoramiento de barrios», añadió Molina.
También contó que se está trabajando en los barrios para concientizar a los vecinos. Pidió que no se tire basura en los arroyos San Francisco y Las Piedras. Sostuvo que «toda esa área del oeste del distrito tuvo bastante desborde a pesar de la limpieza que realizamos».
También te puede interesar leer:
Quilmes: Cáritas organiza una campaña para afectados por el temporal.
Las lluvias y la crecida del Salado agravan la situación en la Provincia.
Payaso, dedicaré a cocinar..