«MARIPOSAS NEGRAS»: Inquietante documental filmado en Berazategui

Mariposa Negra
El próximo jueves 3 de diciembre se estrena “MARIPOSAS NEGRAS” un documental sobre la lucha de los vecinos de Berazategui por la vida. No te pierdas el tráiler en esta nota.

El film de Lorena Riposati, cuenta la historia de la lucha contra la Subestación eléctrica.

En el 2005, los vecinos de Berazategui del barrio aledaño a la fábrica Rigolleau, detectaron que los cables que instalaban frente a sus casas eran de alta tensión y alimentarían la subestación eléctrica que Edesur instalaría en el cruce de las calles 145 y 21.

Alertados, descubrieron que esto les traería un grave peligro. Vecinos del barrio de Ezpeleta, a pocas cuadras de allí y que conviven aún con la Subestación Eléctrica Sobral, llevan contabilizados 170 muertos por cáncer y 117 enfermos.

Así iniciaron un largo proceso de resistencia, una lucha en todos los frentes. En la calle: denunciando, publicitando, realizando festivales, organizándose. En la formación, aprendiendo qué era el electromagnetismo y cuáles los efectos de la contaminación electromagnética; articulando con otro barrios, recogiendo experiencias. Y en el cuerpo a cuerpo: fueron reprimidos más de una vez por la policía, el barrio permaneció más de tres meses prácticamente sitiado por la fuerza de seguridad bonaerense.

Esta es la historia que cuenta el documental “Mariposas Negras” dirigido por Lorena Riposati, que se estrena el 3 de diciembre en el Cine Gaumont, Rivadavia 1635, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2 COMENTARIOS

  1. El maltrato que recibieron los vecinos de la calle 21 en ese reclamo no tiene perdon de Dios

    • Tal cual. En el diario local lo bautizamos como «la batalla de Berazategui». En el periódico Art.14, ya habíamos dado la primicia de las decenas de muertes por electromagnetismo en otro barrio, el San Juan. Sobre esa nota se activó la lucha de los vecinos de la Rigolleau.

Comentarios cerrados