Manuela Castañeira será la única mujer que compita por la presidencia

Manuela Castañeira es la única mujer que competirá en las próximas elecciones por la presidencia. “Tenemos el orgullo de decir que en este último tiempo es el movimiento de mujeres, tanto internacional como nacionalmente, el símbolo universal de la lucha contra las injusticias y la explotación», informaron desde Nuevo Más al confirmar la postulación.

«Opinamos que hay que construir una candidatura alternativa a las del sistema a partir de la fuerza de la marea verde que viene desde abajo en nuestro país, así como también con la fuerza en general de los trabajadores y la juventud. En este sentido, buscamos que la candidatura de Manuela Castañeira exprese esa fuerza que se concentra en su figura en tanto luchadora originada en el movimiento de mujeres, trabajadora y joven”, aseguraron.

Su compañero de fórmula será Eduardo Mulhall, ex obrero metalúrgico.

Cabe recordar que en 2015 Castañeira también presentó su precandidatura presidencia en la lista del Nuevo MAS. En las pasadas elecciones legislativas de 2017, fue primera candidata a diputada de la nación por Izquierda al frente, una alianza entre su partido y el MST.

Ahora, Nuevo MAS compite en solitario, dado que el MST llegó a un acuerdo con los partidos que integran el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Castañeira propuso una interna de toda la izquierda con proporcionalidad para tener una lista común en octubre, una opción que finalmente no se materializó.

La precandidata es una acérrima defensora de la despenalización del aborto. Además, reclama un presupuesto específico para erradicar la violencia de género. Por otro lado, se opone a sostener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que cerró el presidente Mauricio Macri y rechaza las políticas económicas de la actual gestión, así como sus definiciones en materia de seguridad.

«No hay idea más vieja de los capitalistas liberales que la de pensar que si los empresarios se llenan los bolsillos la sociedad va a estar bien. Ese es el problema del fracaso del modelo macrista, un gobierno de empresarios para empresarios», cuestionó la dirigente.

También te puede interesar leer: