Está imputado de homicidio culposo y lo acusan de un nuevo caso de mala praxis.
La Justicia investiga por estas horas el rol de Fernando Javier Palladino (MN 93364) y del Nuevo Sanatorio Berazategui en los casos de mala praxis expuestos en las últimas horas en nuestra ciudad. El más trascendente: Teresa, de 71 años, quien concurrió al NSB para una operación de píloro pero a quien le sacaron la vesícula y murió 20 días más tarde. La causa la investiga la fiscal Karina Santolín.
En una extensa investigación de 2018, el periodista Jorge Tronqui expuso al cirujano y su papel en lo que llamó un «macabro círculo médico», que lo tiene como encargado de Casa Central (ex Camurri), una casa de servicio funerarios ubicada en calle 139 Nº 1383 y, durante un tiempo, como titular de la Morgue judicial de Ezpeleta.
Según esa investigación (consistente con el relato de testigos), cuando un/a paciente moría en el centro de salud, se les ofrecía los servicios de Casa Central. Una maniobra que algunos tildan de (por lo menos) «poco ética» por parte del médico.
Por estas horas, la fiscal Karina Santolín de la UFI Nº7, busca determinar los vínculos efectivos entre Palladino, el Sanatorio, la Morgue y la Casa fúnebre. Al mismo tiempo investiga por qué el domicilio fiscal del cirujano es el mismo que el de la funeraria.
¿Donde está Palladino?
Una fuente de PeriódicoElProgreso.com le contó a este medio que el cirujano está recluido en su departamento. «Está destruido. Está muy deprimido por todo lo que está pasando», confió.
Esa misma fuente contó que conoce a Palladino «desde hace mucho. A mi me operó pero no me pasó nada, aunque tengo conocidos que pasaron por casos de mala praxis que nunca denunciaron. Ahora salta todo».
Otra denuncia por mala praxis
María es otra de las tantas personas que ahora recuerdan lo que les tocó vivir en el Nuevo Sanatorio Berazategui y denuncia que también pasó por un caso de mala praxis: en agosto de 2016 se internó para que le extirpen la vesícula. Estuvo dos días hasta que el 12 de agosto la operaron.
Durante ese tiempo, afirma, no le hicieron ninguna ecografía y la operación se llevó adelante como estaba programada. «Después de la operación tenía 30 días de reposo. El tema es que pasaron 40 días y la herida del ombligo no se me curaba. Me hice revisar en otro lado, donde me hicieron una ecografía y me dijeron que estaba embarazada de cuatro meses. O sea que al momento de la operación estaba embarazada de 2 meses y medio».
María cuenta que desde que se enteró que estaba embarazada no para de pensar en la salud de Laureano, su hijo. El niño finalmente nació (en febrero de 2017) en buenas condiciones de salud. Sin embargo asegura que «vivo pensando en que pudo ser una tragedia. Tengo miedo de que le haya quedado alguna secuela».
Mientras tanto, los casos de mala praxis se acumulan y son cada vez mas. La Justicia deberá determinar qué responsabilidad le cabe a Palladino y que papel jugaba el Sanatorio. Mientras tanto, el NSB continúa abierto y algunos ya hablan de «clausura y hasta cierre definitivo» del lugar.
Cirujano jefe de la morgue y titular de una casa fúnebre, imputado de homicidio culposo y lo acusan de un nuevo caso de mala praxis, es propio de una horrible degradante impunidad. Argentina no tiene salida.
Y todavia esta abierto? La muerte es el mejor negocio donde confabulan el cirujano, la morgue, el sanatorio matadero y la casa de velatorio
Ya que están por estos lados investiguen un poco del famoso doctor Mussi y el hijo hoy en día invisible intendente del municipio de Berazategui.