El Municipio de Quilmes informó que avanzan a buen ritmo las obras de construcción de la nueva Estación Intermedia Quilmes Sur del Ferrocarril Roca en el límite entre Quilmes y Ezpeleta. Se trata de la parada que estará ubicada entre las calles Andrade y Lugones, al norte, y Dr. Luis Agote y Güiraldes, al sur.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal informaron que durante los últimos días se avanzó con la ejecución de la rampa de acceso al andén con el amado, encofrado y hormigonado del mismo. Además, se ejecuta la excavación del paso peatonal subterráneo.
La importante obra pertenece al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que es impulsado en conjunto entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa estatal Trenes Argentino. Con ella se busca «incrementar la seguridad, mejorar la conectividad y garantizar la eficiencia de los trenes», indicaron en un comunicado.
Estación en Quilmes Sur
Secciones de este artículo
La estación en Quilmes Sur contará con 220 metros de andenes elevados, boletería, edificios operativos, un bicicletero, un paso peatonal subterráneo con rampas de acceso para personas con dificultades motrices. También se embellecerá el entorno para sumar luminarias, veredas, semaforización. Al igual que se trabajará en las paradas de colectivos aledañas para concretar una intervención completa que incremente la seguridad y la conectividad.
Dentro de la planificación del proyecto, se incorporaron tres oficinas comerciales para potenciar el desarrollo local, además de obras de accesibilidad, luminaria LED, nuevos sanitarios públicos, y sistema de audio y video.
Esta iniciativa beneficiará a 17.000 usuarias y usuarios que a diario utilizan este medio de transporte, que tiene como objetivo optimizar el traslado de los vecinos de la región; además, se pondrá fin a la distancia de 4.5km entre las estaciones de Quilmes y Ezpeleta, y servirá para arribar con mayor cercanía al Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, al Estadio Centenario Ciudad de Quilmes y al Parque de la Ciudad, en Quilmes Oeste.
Comenzaron con el movimiento de suelo para la nueva estación Quilmes Sur
Luego de que la empresa Trenes Argentinos adjudicara la obra para la nueva parada intermedia entre las estaciones de Quilmes y Ezpeleta, en la línea del ferrocarril Roca, en los últimos días se comenzó con el movimiento de suelo en la zona. A simple vista se observa a las máquinas y el obrador dispuestos para esa tarea.
«Comenzamos con las tareas de movimiento del suelo en la obra de la nueva estación ferroviaria de la Línea Roca entre Quilmes y Ezpeleta», informaron desde el municipio. «Este proyecto busca mejorar el transporte de miles de vecinos y vecinas y facilitar el acceso a lugares de nuestra ciudad», agregaron.
La nueva estación del ramal Constitución-La Plata se levantará en Avenida Centenario y Doctor Agote, a metros de calle Andrade. De esta forma, estará a dos kilómetros de la estación Quilmes y a alrededor de 1,5 al norte de la estación Ezpeleta.
Se trata de una de las seis nuevas estaciones anunciadas por la empresa estatal que maneja los trenes del Área Metropolitana. Las otras cinco estarán repartidas en los municipios de Ezeiza, Avellaneda, Almirante Brown y Florencio Varela.
La nueva estación Quilmes Sur
«La ubicación de la nueva estación beneficia a ciudadanas y ciudadanos al incorporar un paso este-oeste, el cual consiste en un túnel amplio, luminoso y seguro, tanto para la vinculación de andenes como para el tránsito peatonal», detallaron desde el Ministerio de Transporte. Quedará a 500 metros del estadio del Club Quilmes y del Polideportivo Municipal.
«Al estar localizada cercana a la calle Andrade mejora la accesibilidad al estadio de fútbol del Quilmes Atlético Club mediante el transporte público. Además, minimiza el impacto sobre los frentes residenciales aledaños y mejora los espacios públicos y verdes circundantes», explicaron.
De este modo se agilizaría la carga y descarga de pasajeros, se aliviaría la cantidad de gente arriba de las formaciones y se reduciría los tramos a pie o en colectivo que deben hacer los usuarios cuando se bajan del tren y tienen que recorrer todavía muchas cuadras para llegar a destino.
La elección de este lugar surge a partir de un histórico pedido de los vecinos, que necesitaban una parada intermedia en función del movimiento de gente que hay a diario en la zona y el crecimiento poblacional de los últimos años.
Ya desde julio del año pasado se realizaron varias reuniones entre el entonces Ministro de Transporte, el recientemente fallecido Mario Meoni, miembros del ejecutivo local y grupos de vecinos.
Obras
Acerca de las obras, los planos ya fueron publicados y la idea es que tenga un diseño moderno y similar a las estaciones de la traza del Roca que fueron renovadas en los últimos años, con iluminación LED y accesos para el ingreso de personas con discapacidad motriz.
Además, contará con un túnel peatonal para cruzar las vías de forma más segura y se harán obras complementarias en las calles cercanas para mejorar todo el entorno de la nueva estación.
La duración de la obra es de 10 meses y está prevista la construcción de dos andenes elevados de 210 metros de largo. Además, contará con edificio de boletería, controles de acceso, refugios para los pasajeros, señalética y rampas de accesibilidad.
Las otras estaciones
En cuanto a las otras estaciones anunciadas, se encuentran dos en el ramal Ezeiza-Cañuelas. Una estará a la altura del Hospital Alberto Antranik Eurnekian, entre las estaciones Ezeiza y Unión Ferroviaria, y la otra en la zona de Los Nogales, entre Unión Ferroviaria y Tristán Suárez.
También habrá una estación nueva para el ramal Korn, que estará ubicada entre Burzaco y Longchamps, pensada para la Universidad Nacional de Almirante Brown. Esa casa de estudios queda en la histórica Quinta Rocca de Burzaco, cuyos accesos están ubicados a 400 y 650 metros de la futura estación.
A su vez, también está en agenda una nueva estación para Avellaneda, entre las estaciones “Kosteki y Santillán” y “Sarandí”, a la altura de la avenida Güemes.
«Esta obra será fundamental para mejorar la circulación desde y hacia distintos puntos de la ciudad, por estar emplazada en una zona central de Avellaneda», destacaron desde esa Comuna. En paralelo construirán un paso bajo nivel a la altura de la calle Otero, en Villa Domínico.
Por último también se había propuesto la construcción de una estación entre Claypole y Ardigó para el servicio Vía Circuito (por Temperley y por Quilmes). Estas estaciones que ahora tendrán una más entre ellas, están distanciadas por 3,5 kilómetros una de la otra.