Al menos 50 muertos y 400 heridos en un tiroteo en Las Vegas.

 Un hombre abrió fuego contra una multitud durante un festival de música country en Las Vegas. El atacante, llamado Stephen Paddock disparó desde el piso 32 del cercano hotel Mandalaly Bay. Luego se quitó la vida, mientras la policía rodeaba la habitación que ocupaba. Se trata de la mayor masacre a tiros en la historia de Estados Unidos. Video e Imágenes sensibles.

 El ataque se produjo durante el festival de country «Route 91». El mismo se realizaba al aire libre en la principal avenida de Las vegas, Estados Unidos. En un principio se informó que el sospechoso fue abatido, aunque otra versión aseguraba que el hombre se había suicidado.

 El atacante fue identificado como Stephen Paddock, de 64 años, quien vivía en la zona. Se supo que disparó disparó un rifle automático desde el piso número 32 del hotel Mandalay Bay contra los asistentes al concierto. En la habitación del hotel se encontraron varias armas.

 El saldo es de al menos 50 personas fallecidas y 400 heridas. El ataque ya fue catalogado como la peor masacre a tiros de la historia moderna de Estados Unidos.

 El tiroteo se desató alrededor de las 22:30 horas locales (05:30 GMT). Era la tercera y última noche del festival, que se celebra desde hace cuatro años, delante del hotel-casino Mandalay Bay.

 Si bien se cree que el asesino actuó por cuenta propia, la policía busca ahora a una mujer. Sería la compañera sentimental del atacante, identificada como Marilou Danley. «No tenemos ni idea de cuál era su ideología», afirmaron fuentes policiales.

 Según las autoridades del estado de Nevada, Stephen Craig Paddock es el autor de la masacre más grande y sangrienta de la historia de Estados Unidos desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. El hombre de 64 años disparó a más de 22 mil asistentes al festival.

Video con imágenes sensibles:

También te puede interesar leer:

Provincia: Crecieron el delito y los casos de abusos sexuales.

Conurbano: Hay 450 asaltos por hora a pasajeros de colectivos.