La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció a Diego Gabriel Kravetz, Jefe de gabinete y responsable del Área Seguridad del Municipio de Lanús, por su accionar contra un joven de 16 años a quien persiguió y detuvo bajo amenaza con un arma de fuego.
“En un hecho de enorme gravedad institucional, el funcionario asumió funciones policiales e incluso judiciales que no le están legalmente atribuidas por su cargo público. Tampoco es la primera vez que el funcionario reivindica estas acciones ilegales y discriminatorias que vulneran los derechos humanos elementales y las garantías constitucionales”, expresó la organización.
El sábado 3 de junio de 2023, en la localidad de Villa Giardino, Lanús, Kravetz persiguió y aprehendió a un joven de 16 años portando un arma de fuego. Tras el episodio hizo declaraciones públicas en las que reconoció y reivindicó su accionar.
“El hecho reviste de suma gravedad ya que implicó la participación abusiva de un funcionario público en una situación donde se vulneraron derechos fundamentales de un adolescente” explicaron desde la CPM. Justamente desde esa organización presentaron la denuncia ante el Fiscal General del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, Guillermo Castro, para que se investigue lo sucedido.
“La intervención del Secretario de Seguridad Diego Kravetz representó la asunción de funciones policiales que no le están legalmente atribuidas por la función que cumple y en consecuencia representaron la privación ilegal de la libertad de un joven de 16 años», expusieron.
LEE TAMBIEN: Fiscal de juicio pidió sobreseer a Jorge Ríos, acusado de homicidio en Quilmes
«Kravetz no es funcionario policial y, en función de esto, no está investido de ninguna atribución especial para privar de la libertad a las personas y mucho menos de realizar procedimientos policiales. En su rol de Secretario de seguridad sólo tiene atribuciones para diseñar y coordinar políticas de prevención de manera conjunta y articulada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, pero bajo ningún concepto esto lo inviste de las funciones y atribuciones policiales”, sostuvo la Comisión a través de un comunicado de prensa.
Según trascendió en los medios de comunicación y fue reconocido por el funcionario en sus redes sociales, Kravetz se encontraba conversando con vecinos cuando uno de ellos le advirtió que por la esquina estaba pasando una moto que venía robando en la zona hace unos días. Ante esto, el Secretario de seguridad lo persiguió con un arma de fuego y lo detuvo impartiendo la voz de alto, tras lo cual lo detuvo.
Y agregó la CPM: “Más grave aún, alegando estar habilitado para la portación de armas, excediendo la eventual autorización de trasladar el arma que esto implica, la usó para una finalidad y en un supuesto que no se encuentra autorizado, ya que la única hipótesis que permite el empleo del arma es la legítima defensa”.
Toda la secuencia de su accionar quedó registrada en las cámaras de seguridad: la persecución armada y la aprehensión hasta que se hizo presente un móvil de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Patrulla de Respuesta Inmediata-PRI- del municipio.
Se supo que al menor se le inició una causa a cargo de la UFI N° 5 de Responsabilidad Juvenil, que no tomó temperamento y lo liberó.
En la denuncia presentada por la CPM se solicitó una serie de medidas de prueba sobre los hechos, que se oficie a las dependencias responsables de hacer cumplir la normativa vigente y que se proteja a la víctima con medidas consensuadas. “Resulta de suma importancia investigar todas las hipótesis posibles de comisión de distintos ilícitos: la privación ilegítima de liberad de un adolescente, la tenencia/portación ilegal de arma de fuego, el abuso de autoridad y las amenazas, entre otras (…) En este caso el funcionario no intervino ante un supuesto de legítima defensa sino que realizó un uso abusivo, desproporcionado e injustificado del arma de fuego”, detallaron.