Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, participó hoy de la reunión del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, tras lo cual dejó algunas apreciaciones respecto de la economía del país y el panorama político de cara a las elecciones de octubre.
«Maximo Kirchner, dentro de todo el análisis que ha hecho y que han hecho también los consejeros por secciones, planteó algo que creo que esclarece toda la situación hoy: La política económica de nuestro país está condicionada a partir del Fondo Monetario Internacional con el ex presidente Mauricio Macri, habiendo tomado una deuda ilegal e ilegítima que la tenemos en las espaldas todos los argentinos y la política condicionada por el partido judicial, por el poder judicial», sostuvo Mendoza.
«Nuestra vicepresidenta, dos veces presidenta, Cristina Fernández Kirchner, no nos podemos olvidar que está proscripta; que hemos sufrido, vivido una proscripción previo intento de asesinato, y eso creo que debe llevar al análisis, a la reflexión de toda la sociedad», indicó la intendenta, que agregó que son tiempos «en donde se quiere imponer el odio, la violencia y esos discursos que tanto mal le hacen a nuestra población y que nos recuerdan a momentos oscuros, tristes de la Argentina».
«Como Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires queremos plantear son los desafíos que tenemos en cuanto a la recuperación del salario, a la generación de trabajo. El verdadero orden es ese, la generación de trabajo y la verdadera libertad es la de tener un salario digno», sostuvo Mendoza.
Al ser consultada sobre si considera necesario que aparezca Cristina en lo que queda de campaña, la jefa comunal indicó que «Cristina está presente, siempre está presente, no solamente en la dirigencia, sino principalmente en la memoria de la gente. Cuando uno camina, lo que más puede escuchar es ese saludo a Cristina y esa memoria de cómo se vivía en los gobiernos de Néstor, pero principalmente de Cristina, cuando el salario, por ejemplo, terminó siendo, luego de que ella fue presidenta, el mejor de la región; Ella está», aseguró.
Por último, la mandataria municipal dijo que la utopía, los sueños, el camino que tenemos por delante para nuestra historia sigue siendo siempre lograr independencia económica, soberanía política, justicia social, y eso se basa en reivindicar y representar nuestra línea histórica. No hubiesen existido Axel Kicillof gobernador, o cualquiera de nosotros como dirigentes políticos, sin Perón y Evita, sin Néstor y Cristina. Así que creo que ese es el camino».