Es la primera vez en Argentina que es reconocido para su uso académico.
La facultad de Ciencias Sociales de la Universida de Buenos Aires aprobó la utilización del lenguaje inclusivo en cualquiera de sus modalidades. La resolución se conoció en las últimas horas, y ha generado polémica en algunos ámbitos.
La decisión surge «como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad». Fue una resolución del Consejo Directivo firmada por la Decana de la institución, Carolina Mena.
Según el texto difundido desde la propia Facultad, es necesario que las dinámicas y culturas institucionales «acompañen esas transformaciones y fomenten el fortalecimiento de la democracia».
Cabe recordar que este modo de hablar es rechazado por la Real Academia, aunque ha ganado terreno en muchos países. Es la primera vez en Argentina que es reconocido para su uso académico.