El próximo 29 de mayo comenzarán a ser juzgados los acusados por el crimen de la docente jubilada de Berazategui Sofía María Sliwa, hecho ocurrido en 2018 que conmocionó a la sociedad.
Será el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº3 de Quilmes el encargado de juzgar a Ezequiel Alejandro A. (26 años), Braian Nicolás R., (28 años), Gonzalo Iván G. (29 años) y Darío Ezequiel M. (29 años). Todos ellos están imputados por el delito de «homicidio criminis causa».
En tanto que Diego DF (31 años) y Gastón DF (44 años) están acusados por el delito de «encubrimiento agravado por su comisión con ánimo de lucro y por ser un delito grave».
La misma acusación pesaba sobre la hermana de Braian R., Ailén Soledad (27 años), quien fue condenada el 1º de febrero de este año en un juicio abreviado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por el delito de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro.
El crimen de Sofía María Sliwa
El crimen de Sofía Sliwa ocurrió el 13 de junio de 2018, cuando cuatro delincuentes ingresaron a su vivienda de calle 136 y calle 30, de la localidad de Ranelagh. Allí la sorprendieron a ella y a uno de sus hijos, Gerardo Vatovec, que también se encontraba en la casa.
Sliwa y Vatovec fueron atacados a golpes, lo que en la mujer terminó causando la muerte por un «paro cardio respiratorio». Tras esa agresión, los malvivientes escaparon con varios elementos de valor y dinero en efectivo.
Pocos días después del brutal crimen, los delincuentes pusieron a la venta en diferentes grupos de redes sociales parte del botín. Fue así como los investigadores lograron dar con una mujer que usaba un perfil con el apodo «Moneditah Ríos», identificada luego como Ailén.
Quién era Sofía María Sliwa
«Mary», como la conocían sus amigos y familiares, era co-conductora del programa «Lo que quiero decir, lo que digo«, en radio FM Espacio (91.7) de Berazategui, donde se leían textos en vivo y entrevistaba a escritores.
La mujer participaba además del taller literario de adultos mayores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), denominado «Pensando en voz alta esta etapa de la vida». Había sido -hasta el año antes del crimen- profesora de Química y Biología en la Escuela de Educación Media N° 5 de Berazategui, estaba jubilada y era poeta. Además, había estudiado Grafología.
Tras el asesinato, Sliwa fue recordada con una una placa en una plaza de Ranelagh, un laboratorio de la escuela Media N°13 renombrado en su honor y la imposición de su nombre a la calle 136″.