30 de noviembre de 2023
Nacionales

La justicia ordenó la detención de Cristóbal López.

 Así lo decidió el juez federal Julián Ercolini. También ordenó la detención del socio de López, Fabián de Sousa. Es en el marco de la causa que los investiga por evadir 8 mil millones de pesos a través de la empresa Oil. Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP, fue procesado en la misma causa.

 El juez federal Julián Ercolini ordenó la detención del empresario Cristóbal López y de su socio Carlos Fabián de Sousa. Es en el marco de la causa en la que están acusados de evadir $8 mil millones de pesos del impuesto a los combustibles a través de su empresa OIL.

 Ercolini los procesó con prisión preventiva. Esto por considerarlos partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido contra una administración pública.

El magistrado decidió detener a López, quien está sospechado de ser el testaferro de Cristina Kirchner. La decisión surge al considerar que se cometió obstrucción a la justicia, al haber vendido el paquete accionario del Grupo Indalo. López habría violado así la inhibición general de bienes dictada oportunamente.

 Ricardo Echegaray

 Además, el juez Ercolini procesó al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. En su caso es por considerarlo autor del delito que se le imputa también a los empresarios. Además, el juez trabó un embargo contra los tres procesados por diecisiete mil cuarenta y dos millones quinientos nueve mil seiscientos noventa y dos pesos ($17.042.509.692).

  Según la acusación, la maniobra delictiva comenzó en mayo de 2011. En ese entonces, Oil Combustibles comenzó su operatoria. Durante más de cuatro años, la AFIP (comandada por Echegaray) habría permitido que la compañía de López no pagara el impuesto a los combustibles líquidos.
 Los empresarios utilizaron ese dinero en forma indebida para capitalizar a las demás sociedades del grupo Indalo. En consecuencia, volvieron incierto el cobro de la deuda que mantienen con el Estado Nacional.

 Para Ercolini, los regímenes de pago de la AFIP con los que Echegaray benefició a Cristóbal López permitieron que Oil Combustibles no pague el impuesto a los combustibles líquidos. Esto sucedió a partir de la laxitud en el otorgamiento de los planes de pago del organismo recaudador.

 Según publicó el sitio Infobae.com, también se refiere la falta de control y la concesión sistemática y deliberada de nuevos planes por parte de los funcionarios de la AFIP. Esto le permitió a Oil Combustibles refinanciar la deuda fiscal una y otra vez, al tiempo que la habría favorecido para que con ese capital fondeara a otras empresas del grupo.

También te puede interesar leer:

Macri: «En Argentina se vive un clima de paz y de esperanza de futuro»

Reforma Previsional: Mirá quienes son los diputados que votaron a favor.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.