Invasión de lagartijas en el conurbano.

 Cada vez es mayor la cantidad de estos reptiles. Según informan los especialistas, se trata de criaturas «inofensivas». Aconsejan tenerlas de mascotas, ya que se alimenta de pequeños insectos de forma natural.

 El conurbano bonaerense es testigo de una invasión de pequeñas lagartijas, denominadas Gecko. En algunos lugares se ha podido observar algunos ejemplares de hasta 15 centímetros.

 Estos particulares visitantes suelen aparecer durante el verano, debido a las altas temperaturas. En consecuencia, suelen instalarse en los hogares, ya que se les facilita el alimento. Aunque parezca un fenómeno reciente, lo real es que los primeros ejemplares en la ciudad datan de hace más de tres décadas.

 El jefe de la División de Herpetología del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Julián Faivovich, explicó este fenómeno. «Estas lagartijas son invasoras en Buenos Aires desde fines de los años 70. Primero estaban localizadas en algunos barrios, pero ahora están en muchos más lugares y por fuera de Buenos Aires también, expandiéndose hacia algunas provincias», detalló.

 Faivovich agregó que «es natural que en verano se las vea más que en invierno por una cuestión fisiológica, ya que habitualmente pasan por periodos de hibernación o de reducción de actividad».

 Adoptarlas como mascotas

 Los especialistas recomiendan no matarlas, no sólo porque son inofensivas, sino porque actúan como un insecticida natural, ya que se alimentan de cucarachas, polillas y arañas.

 

También te puede interesar leer:

Ezpeleta: Nueva edición del programa provincial «El Estado en tu Barrio».

Quilmes: Baleó a un hombre tras discutir en la fila del supermercado.