El Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce («Néstor Kirchner#), ubicado en la localidad de Florencio Varela realizó su primera tromboendarterectomía pulmonar, una cirugía de gran complejidad que en nuestro país se realiza solo en tres centros asistenciales privados. El Cruce se convirtió así en el primer hospital público en realizarla.
Micaela, una mujer de 60 años de la provincia de San Luis, padecía hipertensión pulmonar, una enfermedad grave que le había deteriorado su calidad de vida, al punto de sentir falta de aire tan solo al bañarse o cambiarse de ropa. Esta escasa capacidad respiratoria apenas le permitía caminar dos cuadras y hasta se agitaba al alimentarse: fue diagnosticada con «hipertensión pulmonar tromboembólica crónica».
Es una condición seria ya que los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones se estrechan y endurecen. El corazón debe hacer un mayor esfuerzo para bombear sangre. Se trata como una enfermedad crónica y en los casos extremos su única posibilidad de cura es la tromboendarterectomía pulmonar.
La complejidad de la operación requirió de la intervención de diferentes servicios del hospital. Por eso, se trabajó en conjunto con el equipo de cirujanos cardiovasculares que lidera el Dr. Alejandro Machaín.
El Dr. Marcelo Nahín, cirujano cardiovascular que intervino a la paciente explicó: “Es una cirugía que se realiza a corazón abierto. Al paciente se lo somete a una hipotermia profunda y paro circulatorio para poder trabajar sin dificultad en la desobstrucción de las arterías pulmonares. Una vez alcanzada la hipotermia profunda se realizan dos paros circulatorios para trabajar primero en un pulmón y luego en el otro, se le extrajo toda la sangre de su cuerpo y se procedió a realizar el paro circulatorio. Durante este momento, cuarenta minutos en total, no hay circulación sanguínea por ningún órgano del cuerpo, toda su sangre queda alojada en el reservorio del equipo de perfusión».
“Se trabaja en las arterias pulmonares, realizando una limpieza de esas arterias que justamente nacen en el corazón. De esta manera se liberan todas las obstrucciones que tiene el paciente, extrayéndose un trombo crónico con la forma del árbol arterial pulmonar.
La recuperación cardiovascular de estos pacientes es muy compleja porque sectores del pulmón antes obstruidos ahora empiezan a recibir más sangre y producen edema de reperfusión,» sostuvo Nahín.
La cirugía fue exitosa y Micaela comenzó con el post operatorio, a cargo de la Dra. Gregorietti.
Profesionales que intervinieron
Los cirujanos cardiovasculares el Dr. Marcelo Nahín, el Dr. Alejandro Machain y Martín Ghirardi; el perfusionista, Lic. Daniel Moyano, el anestesiólogo el Dr. Adolfo Lambertini, la instrumentadora Mariela Fernández y la circulante Silvina Curbelo.
La recuperación cardiovascular de la paciente estuvo a cargo del Dr. Sergio Perrone, la Dra. Vanesa Gregorietti y todos los profesionales médicos y enfermeros que integran ese servicio.
gracias nestor ,gracias a la dedicacion de sus profesionales
Tengo una prima muy mal de salud.
Supuestamente dicen q es la enfermedad de Ela ,otros opinan q es la médula nos derivan del hospital de clínicas y pami recién nos da un
turno para agosto!!
Quisiera q puedan verla antes!!!
Por favor! !
que hermoso tener un hospital de alta complejidad tan cerca. y tener excelentes profesionales un orgullo que sea nuestro y q cualquiera de nosotros con algún riesgo de salud tengamos la posibilidad de revertirlo gracias a estos médicos
Hay un grupo de Profesionales de excelencia, FELICTACONES y SIGAN TRABAJANDO DEN POS DE LA SALUD DE LA COMUNIDAD – UN ABRAZO