Hospital El Cruce: Operan a un recién nacido y le salvan al vida.

 Profesionales del Hospital El Cruce lograron salvar la vida de un recién nacido, quien padecía una alteración cardíaca congénita. Fue operado con solo seis días de vida y está en excelente estado de salud.

Secciones de este artículo

 Un equipo de profesionales del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce (SAMIC) operó a un recién nacido con una alteración cardíaca congénita. Se trata de una «transposición de los grandes vasos», que produce una «disposición anormal de los principales vasos sanguíneos que salen del corazón».

 Según informaron desde el propio Hospital, Thiago, tal es el nombre del bebé, fue operado con solo seis días de vida.

 Posteriormente requirió ser conectado a la Oxigenación de Membrana Extracorpórea (ECMO). Se trata de un equipo de alta complejidad para asistir a pacientes con deterioro pulmonar y cardíaco grave.

 Con el paso de los días y gracias su evolución, el bebé de Cuidados Intensivos a Cuidados Intermedios Pediátricos. Luego de permanecer 29 días internado, recibió el alta sin ninguna complicación.

 Thiago nació con serias dificultades para respirar. Presentaba un defecto cardíaco cianótico, transposición de grandes vasos. Ese defecto producía que los dos vasos principales por los que la sangre sale del corazón (la aorta y la arteria pulmonar) estén intercambiados o transpuestos. Esto provoca una disminución del oxígeno en la sangre bombeada desde el corazón al resto del cuerpo.

 “Ni bién nació mi hijo me dijeron que tenía un problema cardíaco y que iba a ser derivado al hospital El Cruce. Y así fue que llegamos a este hospital. Y a los seis días de nacer lo operaron. Fueron horas muy difíciles”, recuerda María, la mamá de Thiago.

 El Equipo

 El paciente fue operado por el equipo de cirugía cardiovascular que coordina el Dr. Alejandro Jorajuría. También participaron los Dres. Miguel Ángel Chappuis, Mauro Higa y  Enrique Médano. Así como los técnicos perfusionistas Gabina Méndez, Liliana Delli Carpini y Eduardo Astorga.

 Desde el hospital destacan también el trabajo de la Dra. Paula Manso de cardiología infantil. Por otro lado, hacen mención al servicio de enfermería, ingeniería clínica, laboratorio, hematología y medicina transfusional. “La cirugía consistió en la sección e inversión de los grandes vasos. Luego se hizo el reimplante de las arterias coronarias. Esto se llama “switch arterial”, una intervención compleja», explicó el Dr. Jorajuría.

 

 Thiago permaneció conectado al ECMO durante cuatro días. A partir de allí pudo recuperar todas sus funciones. Con el correr de los días, su evolución fue satisfactoria y pudo recibir el alta con «las funciones cardíacas impecables».

 

 

También te puede interesar leer:

4 COMENTARIOS

  1. Tengo el mejor concepto de ese hospital ,ahí operaron a mí hermana a corazón abierto ,hace unos años ,de manera impecable,profesionalmente y humanamente ,le salvaron la vida ,no tenemos más que agradecimientos de toda la flia,ojalá tengan el presupuesto para seguir manteniendo este nivel .

  2. Maravilloso capital humano y científico , qué orgullo leer éstas noticias ! Gracias y felicitaciones !

  3. tiene 6 linfomas en el higado y una piedra en la vesicula ,todos los estudios realizados pero hace 6 meses que esta esperando que la llamen del hospital rossi

Comentarios cerrados