Gastroenteritis en Berazategui: un caso fatal y más de 200 afectados

gastroenteritis en berazateguiVecinos de Berazategui expresaron su preocupación ante más de 200 casos de gastroenteritis en Berazategui que fueron diagnosticados en los últimos días. Tan solo el Hospital Evita Pueblo fueron atendidos 95 menores y más de 70 adultos, entre ellos una menor de 4 años que falleció.

Síntomas como vómitos, diarrea, agotamiento, somnolencia, han afectado a gran cantidad de vecinos que están alarmados.

Según fuentes cercanas al municipio, ya se procedió a tomar un muestreo de agua que será analizado y se esperan los resultados que indicarán si el generador de la gastroenteritis es el agua de red. Además, se indicó que fue reforzada la atención en la Unidad Sanitaria Nro.1 Dr Javier Sabatto para la atención de casos de Gastroenteritis en Berazategui.

Así mismo se supo hoy que la menor B.G. (reservamos su nombre) de 4 años de edad falleció este fin de semana cuando era trasladada desde la Unidad Sanitaria Nro.1 Dr Javier Sabatto al Hospital Evita Pueblo.

En los comercios, en la calle, en la escuela, las conversaciones se centran en los malestares comunes que están afectando a los vecinos. «De diez vecinos, siete estuvimos descompuestos. El diagnóstico médico es una gastroenteritis virósica”.

Varios alumnos de la Colegio Ameghino debieron ausentarse de las clases por estar descompuestos.
«Los padres están preocupados porque los chicos están descompuestos y no pueden asistir a clases. Lo que más nos alerta es poder detectar que es lo que está generando esto en la población y todo indicaría que es el agua. Los médicos nos dicen que se debe a una ingesta de agua en mal estado».

Esto es lo que más preocupa porque aquí siempre tuvimos agua potable, en buenas condiciones para ser consumida sin filtros, ni nada y ahora tememos que la composición cambió y trae algo que está generando todo esto en la población.

Edgardo Boyraz, docente del Politécnico de Berazategui y miembro del Foro Rio De La Plata (núcleo de organizaciones sociales, vecinales, culturales, y políticas que se dedican al cuidado del medio ambiente en Berazategui, Quilmes y Avellaneda), habló con el portal CPB Noticias y confirmó que “en algunos casos los médicos aseguran que es viral, y en otros casos aseguran que el problema proviene del agua. En el Politécnico son más de 12 chicos tienen esa afección”.

Si bien no está confirmado que las infecciones se deban a la ingesta de agua en mal estado, las primeras versiones sugieren que la falta de caudal de agua podría ocasionar que las aguas cloacales ingresen en la red de suministro de agua, que en Berazategui van por la misma vereda.

Desde el ministerio de Salud de la Provincia informaron que ya se está aplicando el protocolo de emergencia habitual para estos casos.

Habrá que aguardar para conocer la versión oficial.

Consejos para superar la gastroenteritis:

Sus síntomas, aunque por lo general sólo duran unos días, resultan muy molestos e incapacitantes. Saber cómo actuar cuando aparecen es clave para que se resuelva cuanto antes.

Los especialistas precisan que los principales síntomas de la enfermedad son náuseas,  vómitos, diarrea, retorcijones abdominales, dolor abdominal, fiebre moderada, cansancio, dolores musculares, escalofríos y pérdida de apetito.

“Normalmente, las gastroenteritis son afecciones intestinales leves y autolimitadas, es decir, que con medidas generales y la dieta adecuada duran unos cinco o siete días aproximadamente”, afirman los doctores.

Cuando se presenta un cuadro de gastroenteritis, hay que prestar una atención especial para prevenir la deshidratación. Esta puede darse debido a una importante pérdida de líquidos a través de los vómitos y la diarrea.

Por ello, para superar la enfermedad, el primer consejo del doctor Peña es tener un buen aporte de líquidos. “Hay que tratar de beber poco a poco pero de forma más o menos continua durante todo el día. En principio, podemos usar cualquiera de las soluciones de rehidratación oral que existen en el mercado, siempre que sigamos bien las instrucciones de uso”.

Al mismo tiempo, el facultativo sostiene que, salvo que haya una intolerancia completa a la comida y se vomite sistemáticamente todo el alimento, no es conveniente dejar de comer por completo. “Se debe comer poco a poco, en pequeñas cantidades, sin llenarse y masticando bien”

 

19 COMENTARIOS

    • Conocí a la niña.. Un amor de criatura y no le deseo a nadie pasar x esto.. Es lo peor q puede pasar unos padres estar velando un hijo… Q allá justicia … Y q belen descanse en paz… Ya es un angelito q Dios cuidara con su inmenso amor.. Y a los familiares mis condolencias y respeto… Fuerza familia…

    • Hola!! El purificador de agua sólo sirve para retirar el cloro del agua. Nada más. Estamos hablando de agua contaminada con agua servida!!! Ante no contar con otro recurso antes del filtro conviene hervir mucho mucho el agua y utilizar lavandina hasta para lavar los utensilios que nos llevamos a la boca. Saludos

      • Hola, la nene de la cual hablan que falleció, fue por una mala praxis en sabato, la medico una enfermera que se hacía pasar por doctora y le provocó un paro a la bebé, una vergüenza que pase eso, no hay ningún tipo de control en esos centros, cualquiera es médico. Hoy tristemente estamos lamentando la muerte por negligencia de un Angelito hermoso de 4 años, ojalá se investigue.

          • Es una pena lo que le sucedio a la nena . Pero no podemos acusar a nadie si no estuvimos en el lugar o no tenemos confirmacion de autopcia.

          • Gladis yo hoy le puedo afirmar lo que dice Cristian es una locura la nena vive al lado de mi casa!!! esta todo comprobado y ya están las denuncias hechas como corresponde!! Ojala les hagan un agujero

          • Yo soy familiar directo de belén y es verdad, a belén le inyectado una cantidad que le provocó un paro, la llevaron a hacer la auptopcia a la plata y los medicos y enfermeros trataron de ocultar informacion cuando la policia intervino y pidieron que actúe un fiscal, estamos esperando que llegue belén para despedirla

        • Hola q tal? No es la primera vez q pasa esto en la sabato e leido q varias quejas hacia la sabato ay x mala aplicacion d varias inyecciones

    • Si sirve un purificador PSA tiene bacteriostais te mata la bacteria no la deja pasar.todos los predicadores tienen distintas funciones y son los únicos aprobados por ministerio de salud y normas ISO e iram

  1. Son unas.irresponsable las enfermeras del centro sabato 14 dias de antibioticos en el evita pueblo por una inyeccion mal aplicada y se me infecto

  2. LE PEDIMOS A LA SRA GOBERNADORA QUE SE PRESENTE AL MUNICIPIO Y LE REFRESQUE LA CABEZA AL PATRICIO Y VALLA AL HOSPITAL EVITA PUEBLO QUE CUMPLA LO QUE PROMETIO EN CAMPAÑA

  3. ACA SE ESTA MEZCLANDO MALA PRAXIS CON UNA INGESTA DE AGUA CONTAMINADA…… LO DE MALA PRAXIS A LA JUSTICIA…. Y EN CUANTO A LA CONTAMINACION DEL AGUA CORRIENTE, PATRICIO POR FAVOR TOMA EL ASUNTO EN SERIO, ES DE SUMAMENTE GRAVE.-

Comentarios cerrados