28 de noviembre de 2023
Florencio Varela

A 20 años del crimen de la joven embarazada y torturada en una comisaría de Florencio Varela

A 20 años del crimen de Andrea Viera, la joven embarazada que fue torturada tras ser detenida en mayo de 2002 en Florencio Varela, familiares, amigos, vecinos e integrantes de organizaciones sociales y por los derechos humanos realizaron un homenaje frente a la comisaría 1ra. de ese partido bonaerense donde recordaron a la víctima, quien falleció doce días después de haber estado alojada en esa seccional.

El acto comenzó a las 10.30, con el lema «memoria, verdad y justicia», en la puerta de la sede policial ubicada en avenida San Martín 425. Allí también se realizó una intervención visual.

El homenaje fue encabezado por la hermana de Andrea, Eugenia Vázquez. En tanto que los manifestantes portaron pancartas con la imagen de la víctima.

Mientras que, a través de las redes sociales, el caso fue recordado por distintos organismos, entre ellos el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).

En igual sentido se expresaron la Comisión Provincial por la Memoria (CPM); la agrupación H.I.J.O.S. y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.

Juicio, condena y absolución

Por el caso hubo un primer juicio oral en 2006, cuando condenaron a prisión perpetua la cabo primero Marta Jorgelina Oviedo. En ese mismo proceso fueron absueltos por el beneficio de la duda otros cuatro policías: David Gutiérrez, Carlos Maidana, Oscar Luciano Farías y Diego Herrera.

«No podemos olvidar nunca la ejecución de Jorge Galván Plaza. Fue una ejecución mafiosa de la Policía que ocurrió el 27 de abril de 2007 y lo dejaron en un arroyo del barrio Pepsi», recordó Eugenia.

Ese hombre de 33 años fue uno de los 22 testigos que declararon durante el debate oral y que presenciaron las torturas a Andrea en la comisaría 1ra. de Florencio Varela, donde estaban detenidos.

Segundo juicio

En tanto que en 2011 hubo un segundo juicio con seis policías sentados en el banquillo de los acusados. Sin embargo, solo David Gutiérrez fue condenado a 10 años de cárcel y Daniel Maidana a 4, pero como éste último ya había estado detenido, ese día quedó en libertad.

Asimismo, en 2013 el ex cabo Marcelo Aquino recibió prisión perpetua por el delito de «tormentos seguidos de muerte» y el exsuboficial, Pedro Mensi, fue absuelto.

Eugenia dijo que en mayo de 2017 fue absuelto el ex comisario José Oscar Sita, mientras que el ex subcomisario Rafael Ominelli continúa hoy con pedido de captura internacional, pero a pesar de eso trabajó como «jefe de seguridad en el club Independiente y luego tuvo una inmobiliaria en Villa Elisa, partido de La Plata».

Por último, en febrero de 2018 hubo cuatro policías acusados. Pese a ello, el principal testigo, la pareja de Andrea, no se presentó al debate oral y fueron absueltos.

«Mi cuñado tiene las secuelas hasta hoy de haber presenciado y escuchado las torturas a su compañera de vida y él nunca se recuperó de ese hecho», afirmó la hermana de la víctima.

El crimen de Viera

El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2002, cuando Viera (25) y su pareja, Gustavo Cardozo, salieron de su casa en Florencio Varela para visitar un familiar. En el, camino se bajaron del colectivo 324 porque ella estaba descompuesta.

La pareja se sentó en el umbral de una casa, momento en que un grupo de policías la detuvo tras acusarla de haber disparado contra un efectivo poco antes en un tiroteo en el que murió un joven.

Viera fue llevada a una dependencia de la seccional. Allí, la cabo Oviedo y otros policías querían que confesara su participación en el tiroteo en el que había resultado herido el policía. Entonces le gritaron «rata», le tiraron del pelo y la golpearon arriba de un escritorio hasta dejarla desmayada.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.

Un comentario en «A 20 años del crimen de la joven embarazada y torturada en una comisaría de Florencio Varela»

Los comentarios están cerrados.