Una joven de Berazategui relató un verdadero periplo que tuvo que vivir durante una noche para que un profesional de la salud atendiera una emergencia con su pequeña hija. Durante casi seis horas viajó de Berazategui a la Ciudad de Buenos Aires para que la ayudaran.
«El pasado miércoles 15 de marzo estábamos comiendo una pizza con mis nenas y una de ellas, en un descuido, se mete el carozo de una aceituna en la nariz. No se lo podía sacar con nada», contó la joven, quien inmediatamente salió corriendo a la Salita N° 2 de Hudson», comenzó relatando los hechos.
Al llegar «me atiende una enfermera, la cual sin hacerme pasar me dice que me vaya al hospital porque por cuerpos extraños no pueden hacer nada ellos; volé al Evita Pueblo, en donde me dijeron que tenía que esperar a que la enfermera vuelva a atender, pero que ellos cuerpos extraños no podían hacer nada, que seguramente me iba a tener que ir a Casa Cuna que le golpee la puerta en algún momento».
Tras esperar más de 40 minutos, la mujer se fue hasta Casa Cuna en un remis. Sin embargo, «Cuando llego me dicen que ellos otorrinos no tenían y no me podían ayudar, que me vaya al hospital de Clínicas, en Avenida Córdoba, pero no encontraba remis. Mientras tanto la nena me decía que tenía fiebre y frío, y le sangraba la nariz, las dos solitas de acá para allá y nadie me daba una solución. Yo lloraba de desesperación», recordó la mujer.
LEE MAS: Berazategui | Detienen a Pastor Evangélico por estafas: Vive en un caserón a todo lujo
«Me volví desde Capital hasta el centro de Berazategui, me fui a la Sábatto, porque supuestamente ahí me iban atender y le iban a sacar eso de la nariz. Cuando llego me dicen que no tenían otorrino, que no me podían ayudar tampoco! Salgo, no sabia que mas hacer! Me volví a ir a Capital en otro remis y la llevé al hospital de Clínicas. Después de mas de 40 minutos esperando ahí se lo sacaron! todo esto siendo las 3 AM y yo dando vueltas desde las 21 horas», explicó.
«Cualquier médico le podría haber sacado el carozo. ¿Es posible todo lo que tuve que andar para que se lo pudieran sacar?» se preguntó la mujer. «Gracias a Dios no pasó a mayores y mi hija está bien, pero si le pasaba algo grave nadie se hacía responsable»,concluyó su relato.

Faltan profesionales en las salitas de Berazategui
La falta de profesionales en las salitas de Berazategui no es nueva. Estos lugares, renombrados como «Centros de Atención Primaria de Salud» (CAPS), desarrollan actividades de «prevención y promoción de la salud» en los distintos barrios como una manera de descentralizar la atención en los hospitales y descongestionar las guardias.
Sin embargo, la falta de médicos/as y /o enfermeros/as en esos CAPS los vuelve, en algunos casos, lugares que funcionan más como un centro de consultas que de verdadera atención de problemáticas urgentes.
«Es habitual la falta de profesionales en las salitas, no es nuevo. Acá el estado debería tener profesionales aptos para atender emergencias como, por ejemplo, una desobstrucción de vías respiratorias, hacer RCP o detener una hemorragia. Obviamente que no pedimos un cirujano en cada sala, pero sí profesionales que te ayuden, no administrativos que te digan la dirección del hospital», se quejó una vecina de la salita en cuestión.