Facilitan la obtención del primer DNI a menores de 18 años

A partir de este miércoles, todos los menores de edad que no hayan sido inscriptos apenas nacieron y que por ende no tengan su Documento Nacional de Identidad podrán obtener su partida de nacimiento y primer DNI mediante un trámite administrativo más simple.

 Hasta ahora, los niños, niñas y adolescentes indocumentados de entre 13 y 18 años debían atravesar por un tedioso procedimiento judicial. El mismo solía demorar hasta dos años para obtener su documento.

 Con el decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, la edad para la inscripción en los registros civiles se extendió hasta los 17 años inclusive. Eso significa que los menores de entre 13 y 18 años ya no tendrán que iniciar un juicio de inscripción fuera de término para obtener su primer DNI. Además, serán eximidos de abonar cualquier multa.

 Según indica el diario La Nación, durante 2018, 3500 chicos mayores de 13 años lograron obtener su DNI luego de pasar la instancia judicial. Ahora, con la vigencia de la posibilidad de tramitarlo directamente en una oficina del Registro Civil, se estima que esta cifra aumentará considerablemente.

El trámite

 Se debe presentar en el registro civil un informe negativo de inscripción de nacimiento, el certificado médico donde conste que, hasta el momento, la persona no haya sido inscripta en un ningún Registro Civil; el certificado donde figure la fecha y lugar de nacimiento; y la presencia de padre o madre con DNI. En caso que se encuentren ausentes será suficiente estar acompañado por dos testigos con DNI.

 La confección de la partida será de forma sencilla, vía administrativa, permitiéndole luego al ciudadano tramitar su primer DNI que el RENAPER garantizará en forma gratuita.

Fuente: La Nación

También te puede interesar leer:

La empresa de lácteos Verónica solicitó el proceso preventivo de crisis

Habló el conductor que atropelló y mató a un vecino en Berazategui Oeste