Despidos en Berazategui: Paro de trabajadores en la tabacalera Espert.

 Trabajadores de la empresa tabacalera Espert S.A reclamaron por la reincorporación de diez compañeros. Se trata de diez empleados despedidos por «La situación económica». El reclamo es en la planta “Cir 2”, ubicada en el km 37,5 de Ruta 2, de la localidad de El Pato. La CTA Autónoma de Buenos Aires y varios de los gremios que la componen estuvieron presentes. Espert S.A. pertenece a Carlos Tomeo, presunto testaferro del Kirchnerismo.

Secciones de este artículo

 Trabajadores de la empresa tabacalera Espert S.A. realizaron una protesta este lunes con cese de actividades. Reclaman por la reincorporación de diez compañeros que fueron despedidos. Según explicaron desde Espert, la decisión fue por la «Situación económica».

 A raíz de esto, los manifestantes detuvieron toda la producción hasta tanto sean reincorporados sus compañeros. Además pidieron explicaciones acerca de las causas de los despidos.

 Una de las personas que se refirió a esta situación fue Walter Velázquez, delegado de los trabajadores. Señaló que “Dicen que despidieron por la situación económica. Sabemos que fue porque a partir de diciembre empezamos a reclamar el convenio de trabajo homologado de Tabacaleras con la CTA».

 Velázquez advirtió que «Estábamos cobrando un salario mínimo con mucha carga horaria. Plata en negro y maltrato a los empleados”, expresó.

 Por otro lado denunció que “El dueño de esto es Carlos Tomeo. Investigado por ser posible testaferro de Aníbal Fernández”.

Quien es Carlos Tomeo?

 Carlos Tomeo ha sido señalado como uno de los testaferros del Kirchnerismo. Vive como un verdadero magnate en su mansión del country Abril. En el año 2016, la justicia allanó esa vivienda y encontró cerca de 4 millones de pesos en efectivo.

 En un allanamiento realizado en marzo de este año, dieron con un botín fabuloso. Una flota de 19 autos de lujo, casi un millón de dólares en efectivo y hasta un microcine.

 Cabe señalar que Tomeo es el dueño de la tabacalera Espert S.A. Sobre él pesa una investigación por una posible evasión de impuestos de 1.000 millones de pesos. También se lo investiga por lavado de dinero y otros presuntos delitos.

 Según denunció en su momento la diputada Elisa Carrió, el tabaquelero tuvo un crecimiento inusitado de su fortuna. Ese dinero tenía origen en la política y el narcotráfico, y luego era blanqueado a través de la compra de propiedades y otros bienes.