Regularizarán la entrega de medicamentos para el tratamiento de VIH.

 Así lo comunicaron desde el propio Ministerio de Salud. Aseguran que a partir de la próxima semana estará garantizada la entrega de las drogas.

 Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que «las autoridades reforzaron los procesos de recepción y logística para garantizar la inmediata provisión de medicamentos para el tratamiento de VIH». La semana próxima las provincias estarán recibiendo las drogas.

El Ministerio informó que los procesos de adquisición “están siendo cumplimentados. Además, precisa que se han emitido las órdenes de compra N 80-1001-0C18, 80-1002-0C18, y 80-1003-0C18 . Las mismas corresponden a la provisión Doglutegravir, Abacavir, Darunavir y Efavirenz”.

 En cuanto a la Zidovudina jarabe, “se ha dado curso a una contratación especial que asegurará también la provisión para los próximos días. Los equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional se encuentran trabajando coordinadamente con el operador logístico y los laboratorios. Ello para asegurar las entregas a las provincias en tiempo oportuno”, finalizaron.

 Cabe recordar que en los últimos días la noticia comenzó a despertar la preocupación en gran parte de la población. Las demoras en la entrega de medicamentos para pacientes infectados por el VIH surgió desde el seno del Ministerio de Salud de la Nación.

 La Ley nacional N° 23.798 garantiza el acceso al tratamiento para el VIH y Sida a todas las personas en forma totalmente gratuita. En su artículo tercero se detalla que “las disposiciones de la presente ley serán de aplicación en todo el territorio de la República».

 «La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, a través de la Subsecretaría de Salud. Ésta podrá concurrir a cualquier parte del país para contribuir al cumplimiento de esta ley”. En caso de incumplimiento, la norma prevé multas económicas.

 

También te puede interesar leer:

Mercado Central: Un muerto tras una discusión por cajones de manzanas.

«Reconocemos al que trabaja, pero no queremos ñoquis».