El informe preliminar indica que Pérez Volpin murió por la endoscopía.

 Los primeros resultados de la autopsia al cuerpo de Débora Pérez Volpin complican al médico que realizó la endoscopía.

 Los primeros resultados de la autopsia al cuerpo de Débora Pérez Volpin complican la situación del médico endoscopista.

 «Si bien la congestión y el edema pulmonar son la expresión final de una falla cardíaca, la misma es la consecuencia del barotrauma generado por el neumomediastino y el neumoperitoneo. Estos estarían en relación con las maniobras instrumentales endoscópicas practicadas en la vía digestiva, dado el hallazgo de las lesiones descriptas en esófago y estómago», señala el informe preliminar de la autopsia.

 Y agrega que «Se aguardan los resultados de la anatomía patológica». Ese análisis podrá «dar mayores detalles respecto de la existencia de perforaciones completas».

 El documento anexado a la causa sostiene también que «la causa de muerte determinada macroscópicamente ha sido congestión y edema pulmonar, neumomediastino y neumoperitoneo». Y considera que «estarían en relación con las maniobras instrumentales endoscópicas practicadas en la vía digestiva». Ello «dado el hallazgo de las lesiones descriptas en el esófago y estómago».

 Fuentes cercanas a los peritos habían señalado que se encontraron perforaciones en el estómago y el esófago. Ahora habrá que determinar qué fue lo que causó esas lesiones.

 Para los peritos, las perforaciones halladas son clave para determinar que existieron responsabilidades de los médicos del Sanatorio. Esto daría mayor luz sobre la hipótesis de que Pérez Volpin no sufrió una muerte súbita.

 

Fuente: Infobae

También te puede interesar leer:

Detienen al hombre que mató a una pareja de ancianos en Berazategui.

Berazategui: Nueva edición del Festival de Jazz en la Estación de Ranelagh.