El truco de las compañías para cobrarte más por un pasaje

registro de vuelos y pasajes

Cualquier usuario desprevenido puede terminar pagando más por un pasaje. Cuál es el truco y cómo evitarlo.

Estás pensando en unas vacaciones, o programando un viaje de negocios. Una vez que elegiste el destino, lo primero que vas a hacer es averiguar por alojamiento y el pasaje. Hoy en día hay cientos de plataformas web que ofrecen ambos servicios y te permiten comparar precios de las diferentes ofertas. Esto te permitiría tomar la mejor decisión a la hora de elegir y poder ahorrar en los costos… pero no suele ser tan así.

Venta de pasajes y alojamientos online

Lo más común a la hora de planificar un viaje es que el consumidor realice varias consultas de precios, servicios y días y horarios de los pasajes que debe contratar para llegar a destino. Es tan común, que las compañías de turismo lo saben, y en algunos casos lo aprovechan.

A medida que el mercado de venta de pasajes online fue creciendo, las empresas especializadas del sector fueron adoptando nuevas tecnologías para sus portales que empezaron a analizar las conductas de compras de sus usuarios. Esto es una tendencia en crecimiento que se basa en mejor la experiencia de usuario y que cada día adoptan más empresas de todos los rubros.

Así, cuando alguien averigua por un vuelo puntual le ofrecen un valor, pero a la siguiente consulta este puede cambiar en función de las búsquedas que realizó el usuario. ¿Por qué pasa esto? Lo cierto es que algunas de estas páginas guardan cookies, y estos archivos contienen datos sobre la navegación del usuario en internet, como ser las búsquedas, cuando y donde quieres viajar, el usuario, etc.

Como conseguir los pasajes más baratos y evitar el truco

Si bien las compañías desmienten esta práctica, basta con realizar las pruebas para poder comprobar que los precios varían en algunas de estas plataformas. Por ello, el truco recomendable para que los usuarios puedan conseguir un precio sin alteraciones es evitar las cookies de los sitios de ventas de pasajes o alojamientos. Para ello, se puede eliminar las mismas cada vez que se termina una búsqueda, o visitar el sitio desde una ventana de incógnito del explorador que se esté usando.

Esto garantiza que el sitio al que estamos visitando no podrá saber si es la primera vez que averiguamos por un boleto, o si es una consulta frecuente que realizamos a la espera de una oferta de viaje. Otra buena opción es utilizar los portales digitales que no guardan cookies de nuestras visitas, pero eso también restringe la oferta, con lo cual no podríamos estar perdiendo un buen precio o un descuento. Por último, si sos de buscar habitualmente un buen precio para realizar un viaje, no te olvides de visitar la web de turismo que suele contar con información importante sobre viajes.

Esperamos que esta información te haya servido para ser más precavido a la hora de comprar tus pasajes, y si te gusto, compártelo.