El oficialismo negó el pedido de informes por los casos de dengue en Berazategui

HCD de Berazategui (Foto: Erasmo Rivera)
HCD de Berazategui (Foto: Erasmo Rivera)

El alarmante aumento de casos de dengue en la región, y en especial en Berazategui, fue motivo para que el Concejal Dante Morini presente en el Concejo Deliberante un pedido de informes al Municipio de Berazategui sobre el impacto que está generando la epidemia a nivel local, y su plan de prevención.

Sin embargo, la solicitud fue rechazada de plano por los concejales oficialistas del Frente de Todos, por lo cual quedó sepultada la posibilidad que los vecinos conozcan lo que sucede sanitariamente en Berazategui.

«La solicitud fue presentada el pasado 20 de marzo, y se requiere a la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio de Berazategui que informe sobre la cantidad de casos y barrios donde se encuentran los brotes; la evolución de los casos, informe de síntomas; informe sobre investigación llevada adelante relativa a los casos acontecidos; se brinde un mapeo de casos detectados y las medidas preventivas tomadas en base a la investigación llevada adelante; y se informe los cronograma de fumigaciones”, indicaron.

En el escrito, Morini fundamenta su pedido en que “durante el transcurso del mes de marzo del corriente año fueron detectados muchos casos de vecinos contagiados de dengue, los cuales fueron atendidos en la Unidad Sanitaria Nº 1 Dr. Javier Sábatto, en el Hospital Interzonal Evita Pueblo, y en Clínicas Privadas, todos establecimientos ubicados dentro del partido de Berazategui”.

LEE TAMBIEN: Dengue | Berazategui es el distrito con más contagios autóctonos de toda la Provincia

“Varios de los pacientes sufrieron complicaciones debidos al cuadro de dengue con síntomas graves y complicaciones tales como fiebre alta, vómitos, dolor muscular, en huesos y articulaciones, salpullido, etc, encontrándose en muy delicado estado de salud”, agregó el edil.

“El cuadro de dengue grave puede ocasionar la muerte del paciente ya que puede causar un shock por hemorragia interna”, por lo que es vital “la prevención y el control del dengue dependen de las medidas eficaces de lucha contra el transmisor, el mosquito”, señala más adelante.

Por último, el concejal de Juntos por el Cambio de Berazategui afirma que “resulta fundamental para la prevención de la plaga la comunicación a la comunidad con información y datos de prevención y síntomas de la enfermedad, además de la fumigación general del distrito cómo así también en forma particular en la zona donde fueron detectados los casos”.

2 COMENTARIOS

  1. Lastima el comportamiento de la totalidad de los Concejales ( de la totalidad). La oposición trata de obtener un rédito ante la grave situación por la q está pasando Berazategui con brote de dengue. Y el oficialismo, da pena, lamentable su reacción frente al planteo. Creo q no tienen ni idea de la situación por la que atraviesa el Municipio.
    Consulten al Sec de Salud, el seguramente les va a dar las explicación del caso y las medidas q se están adoptando.
    El consejo q siga si……

    • Lastima el comportamiento de la totalidad de los Concejales ( de la totalidad). La oposición trata de obtener un rédito ante la grave situación por la q está pasando Berazategui con brote de dengue. Y el oficialismo, da pena, lamentable su reacción frente al planteo. Creo q no tienen ni idea de la situación por la que atraviesa el Municipio.
      Consulten al Sec de Salud, el seguramente les va a dar las explicación del caso y las medidas q se están adoptando.
      El consejo q siga si……

Comentarios cerrados