30 de noviembre de 2023
DeportesNacionales

El fútbol femenino en Argentina ya es profesional

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) firmaron hoy un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino en el país.

Este sábado se oficializó la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país. Así lo establecieron la AFA y Futbolistas Agremiados.

«Siento una profunda emoción y una alegría enorme de haber podido llegar, después de trabajar bastante, a que la Asociación del Fútbol Argentina pueda a partir del próximo torneo tener el torneo profesional femenino», dijo el máximo dirigente que tiene la AFA.

Tapia continuó: «Siempre dijimos que íbamos a ser la gestión del fútbol inclusivo, la gestión de la igualdad de género. Esta Asociación tiene un sólo compromiso: hacer un fútbol mejor».

Fondos y Organización

 La AFA se encargará de transferir 120 mil pesos de manera mensual a cada uno de los 16 clubes de Primera con el objetivo de costear los ocho contratos mínimos que establece esta etapa de la profesionalización.

 A partir de la temporada 2019-2020, las jugadoras ingresarán dentro del Convenio Colectivo de Trabajo bajo el cual ya están enmarcados los varones de las primeras tres categorías del fútbol argentino. La disciplina de mujeres tendrá un régimen semi-profesional, similar al de la Primera C masculina.

 Esta primera etapa de la profesionalización alcanzará solo a los 16 equipos que militan en la Primera División, que son de Ciudad de Buenos Aires y alrededores. No están amparadas las ligas del interior del país.

 Para intentar salvar esa brecha, se confirmó la creación de un torneo similar a la Copa Argentina masculina, que recibirá el nombre de «Fútbol en Evolución». Sin una fecha definida para su inicio (podría ser a fines de 2019 o principios de 2020), este certamen reunirá a conjuntos de las distintas provincias.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.