David Adrián Martínez, más bien conocido como “El Dipy”, sorprendió con una muy buena elección en las PASO de este domingo, en la que pelea por la intendencia de La Matanza. El buen caudal de votos obtenido lo posiciona como serio competidor a quedarse con el ejecutivo.
El cantante de cumbia se había postulado de la mano del economista y actual diputado Javier Milei, liderando su partido, La libertad Avanza. Con ese espacio consiguió hacer una elección muy positiva: obtuvo el 23,13% de los votos.
En este marco, El Dipy le ganó a Juntos por el Cambio (22,96%) y al Frente de Izquierda (5,02%). Sin embargo, cabe destacar que fue Fernando Espinoza, candidato de Unión por la Patria, quien se llevó la victoria con un 44,62% de los votos logrando retener el espacio historiadamente peronista desde el 2005 que asumió el justicialista Alberto Balestrini.
Martínez es un conocido cantante de cumbia villera, DJ y piloto de automovilismo, pero fue hace unos años que decidió adentrarse en el mundo de la política. En aquel momento oficializó su participación en estas elecciones el pasado 23 de mayo, día en el que comunicó públicamente que sería el candidato de Javier Milei en la intendencia de La Matanza.
LEE TAMBIEN: Lali Espósito respondió los ataques en redes: «son un reflejo de lo que votan»
Nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 3 de diciembre de 1977, luego de hacer cada vez más visibles sus opiniones políticas, tanto en las redes sociales como en diferentes espacios televisivos, El Dipy se llevó el segundo lugar en la elecciones a intendentes del distrito más pujante de Buenos Aires.
En cuanto a la victoria de Espinoza, el jefe comunal consiguió imponerse con un 25% por encima de los votos que logró la diputada bonaerense del oficialismo, Patricia Cubría, que se presentó en la interna y se llevó el 18%. En tercer lugar se ubicó la línea de María Laura Ramírez.
En tanto a Juntos por el Cambio, con sus tres listas acumuló el 22,96% del total de los votos y quedó posicionado como tercera fuerza. La interna fue protagonizada por Eduardo “Lalo” Creus, quien victorioso obtuvo más del 10% de los votos por encima de Héctor “Toty” Flores que alcanzó el 6% de los sufragios y Josefina Mendoza quien logró capitalizar alrededor del 5%.
Por su parte, las dos líneas internas presentadas por el Frente de Izquierda acumularon el 5,02% y las listas restantes no lograron alcanzar el piso necesario para llegar a las elecciones generales del 22 de octubre. Debido a esto quedaron fuera de la competencia, inclusive fueron más los votos en blanco (10,26%) que tuvieron peso en el escrutinio total, por encima de dicha agrupación política.