Dónde denunciar violencia de género en Berazategui

Registro Único de Casos de las Violencias de Género
Registro Único de Casos de las Violencias de Género
Ante las reiteradas consultas, ponemos a disposición la información con teléfonos y un mapa con centros de atención para mujeres y niños, niñas y adolescentes en Berazategui.

Secciones de este artículo

Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano. A continuación, los lugares en Berazategui a los cuales podes recurrir. No hay excusas. Denunciá.

Comando Patrulla Comunitario

Categoría: Policial
Servicio: Urgencia/Emergencia
Horario: 24 Hs.
Teléfono: (011) 4226-9610
Dirección: Sin Dirección Física, Berazategui.

Ministerio De Desarrollo Social De La Nación

Categoría: Área Social
Servicio: Asistencia Social
Horario: Lunes A Viernes De 9 A 15 Hs.
Teléfono: (011) 4216-6217
Dirección: Calle 149 Y Calle15, Berazategui.

Secretaría De Desarrollo Social Y Comunitario

Categoría: Familia
Servicio: Asistencia Social
Horario: Lunes A Viernes De 8 A 13 Hs.
Teléfono: (011) 46569200 Interno:1321
Dirección: Avenida 14 N°3154, Entre 131 Y 131 A, Berazategui.

Centro Provincial De Atención

Categoría: Adicciones
Servicio: Asistencia Interdisciplinaria
Horario: Lunes A Viernes De 9 A 14 Hs.
Teléfono: (0221) 42564504
Dirección: Calle 11 Nº 4247, (Entre 142 Y 143), Berazategui.

Salud Mental

Categoría: Salud
Servicio: Atención psicológica
Horario: Lunes A Viernes de 8:30 A 17hs
Teléfono: (011) 4216-7962
Dirección: Calle 14, Entre Calle 131 Y 131A , Berazategui.

Servicio Local De Promoción Y Protección De Derechos De Niños, Niñas Y Adolescentes

Categoría: Niñez/Adolescencia
Servicio: Asistencia Interdisciplinaria
Horario: Lunes A Viernes De 9 A 15 Hs
Teléfono: (011) 43569200 interno 1317
Dirección: Avenida 14 N°3154, Entre 131 Y 131 A, Berazategui.

Dirección De Promoción Social

Categoría: Área Social
Servicio: Asistencia Social
Horario: Lunes A Viernes De 8 A 14 Hs.
Teléfono: (011) 4356-9200 Interno:1122
Dirección: Avenida 14 S/N, (Entre 131 Y 131”A”), Berazategui.

Comisaría De La Mujer

Categoría: Comisaría Mujer
Servicio: Denuncia/Asistencia Interdisciplinaria
Horario: 24 Hs.
Teléfono: (011) 4395-1283
Dirección: Calle 160, (Entre Calle 24 Y 25), Berazategui.

Juzgado De Paz

Categoría: Legal
Servicio: Medidas Preventivas
Horario: Lunes A Viernes De 8 A 14 Hs.
Teléfono: (011) 4256-1902
Dirección: Calle 149 Y Calle 17, Berazategui.

 

 También podés descargar una aplicación gratuita, complementaria a la Línea 144. A través de la misma podrás recibir contención y asesoramiento ante situaciones de violencia. Además, podés buscar en el mapa el centro de atención más cercano, e incluso hacer una encuesta para saber si en tu relación hay signos de violencia.

Descargá la APP aquí.

Situaciones de violencia de género

Psicológica

  • Te cela
  • Te controla
  • Te revisa el celular
  • Te insulta o te humilla
  • Te descalifica
  • Te aísla

Sexual

  • Se niega a usar preservativo
  • Te obliga a tener sexo
  • Te exige hacer cosas que no querés
  • Te viola

Física

  • Te empuja
  • Te patea
  • Te pega
  • Te arroja objetos

Económica

  • Te priva de dinero a vos o a tus hijos
  • Se queda con tus ingresos
  • Te impide ganar tu dinero
  • Te oculta la existencia de bienes

Primeros signos de maltrato en la pareja

Te ridiculiza, te hace sentir inferior, torpe o inútil; Te aísla, te impide relacionarte con familiares o amistades, se pone celoso o provoca una pelea; Te amenaza, humilla, grita o insulta. Te hace sentir culpable; Amenaza con hacerte daño a vos o a tu familia; Te dan miedo su mirada o sus gestos; Te controla el dinero, tu forma de vestir, revisa tu celular y tus redes sociales.

Violencia en los medios

Si ves o escuchás en la TV, la Radio, internet o redes sociales contenidos que refuerzan estereotipos, injurian, difaman, discriminan o atentan contra la dignidad de las mujeres – como coberturas de noticias que cuestionan a las víctimas de violencia, el uso de imágenes que promueven la explotación de las mujeres o la difusión de mensajes discriminatorios, podés realizar el reclamo mediante correo electrónico ante el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres).

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona.

¿Cómo hago?
  1. Mandá tu consulta a [email protected] y completá:
  • Nombre del medio.
  • Tipo de medio (radio, tv, portal web, redes sociales).
  • Franja horaria (para radio o tv) / dirección web.
  • Breve descripción del contenido sobre el cual querés hacer el reclamo.
El trámite es gratuito.

Mapa interactivo con todos los centros del país donde podés buscar ayuda.