Novedoso sistema para controlar la diabetes sin necesidad de pincharse.

 Un novedoso sistema permite monitorear los niveles de azúcar en sangre sin lastimarse. Funciona con un sensor pequeño que se coloca en el brazo. Las mediciones son realizadas minuto a minuto. El nuevo sistema para controlar la diabetes ya fue aprobado por la Anmat. Los detalles, a continuación.

Secciones de este artículo

 Para aquellas personas diabeticas, el control de la glucosa es algo que deben realizar varias veces al día. Se trata de algo esencial y crítico para un manejo adecuado de la enfermedad, principalmente en quienes están bajo tratamiento con insulina. Es que conocer los niveles de azúcar en sangre permitirá ajustar la dieta. Al mismo tiempo, determinará la dosis de insulina que se aplicará.

 Sin embargo, 4 de cada 10 pacientes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada por su médico. Ya sea por el dolor que el pinchazo les genera, por incomodidad, olvidos o falta de tiras para la medición.

 Ahora, gracias a un novedoso sensor que reemplaza a las punciones en los dedos para medir el nivel de glucosa en personas con diabetes, ese engorroso «trámite» será cosa del pasado.

 El laboratorio Abbott anunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó FreeStyle Libre. Este nuevo sistema de monitoreo de glucosa es una tecnología revolucionaria. Permite medir niveles de glucosa en niños y adultos con diabetes.

El sistema.

 Esta herramienta, que ya está disponible en el país, contribuye a un mejor control de la diabetes. El sistema consiste en un sensor pequeño, redondeado, aproximadamente del tamaño de una moneda de dos pesos. Se coloca en el brazo y, minuto a minuto, mide la glucosa en líquido intersticial. Lo hace mediante un pequeño filamento que se encuentra colocado justo debajo de la piel.

 Este filamento se mantiene en el lugar unido a un pequeño parche adhesivo. Las personas pueden incluso bañarse con el sensor colocado. Posteriormente se acerca el lector, que es un dispositivo similar a un celular pequeño. Este debe estar a unos 4 centímetros del sensor.

 De esta forma, se «escanea» automáticamente el dato en menos de un segundo. El test no provoca dolor alguno. Además, arroja además un historial de niveles de glucosa en el tiempo.

 El sistema FreeStyle Libre fue introducido en Europa en 2014 y ya está disponible en más de 37 países. Es utilizado por más de 300 mil personas con diabetes alrededor del mundo. Un estudio clínico y la experiencia de uso de más de 50 mil personas muestra que quienes usan el dispositivo miden su glucosa, al menos, 15 veces al día.

 Los informes arrojaron además que quienes se escanean con mayor frecuencia presentan menos episodios de hipoglucemia e hiperglucemia. Al mismo tiempo, mejoran sus niveles promedio de glucosa, lo que demuestra un mejor control.

Si bien el dispositivo ya está en la Argentina, Abbott todavía está en tratativas con los distintos actores del sistema de salud para que tenga cobertura. Por el momento se va a poder adquirir en forma particular. El mismo tendrá un valor de 1.100 pesos el lector (que se adquiere por única vez) y otros 1.100 pesos el sensor que dura 14 días.

También te puede interesar leer:

Curso de RCP abierto a la comunidad en el Hospital El Cruce.

Fuente: Infobae.