Descubren una nueva especie humana, coetánea al ‘Homo sapiens’

Un equipo multidisciplinar internacional a analizado varios huesos del pie y de la mano, un fémur parcial y dientes de homínidos antiguos hallados en la cueva del Callao, en Filipinas.

 Algunos de estos fósiles proporcionan pruebas suficientes de que una nueva especie de homínidos, a la que han denominado Homo luzonensis. Se trata de una especie que vivió en la isla de Luzón hace 50.000 años, durante la época del Pleistoceno Tardío.

 El primer fósil fue descubierto durante la excavación de 2007 en la campaña organizada por el científico Armand Mijares, de la Universidad de Filipinas. Posteriormente, en 2011 y 2015, se hallaron todos los fósiles que publica ahora la revista Nature.

Características distintivas

 “Lo que lo convierte en una nueva especie es la combinación de todas las características que hemos descrito de H. luzonensis juntas. Cada una por separado se puede encontrar en una o varias especies de homínidos. Esto es lo que indica también que tiene  más afinidades con especies del género Homo, que con otros géneros de hominino como Australopithecus o Paranthropus. Si se toma el paquete completo, ninguna otra especie del género Homo es similar», declaran los investigadores.

 El elemento más sorprendente e interesante de los que han hallado es una falange de pie. Ello debido a su «forma y morfología, muy inusuales para una especie ‘reciente’ del género Homo», aseguraron. «Los dientes también presentan una combinación sorprendente de características morfológicas primitivas y modernas. Están muy bien documentados en el registro de fósiles de hominidos y son bien conocidos por su valor taxonómico  y filogenético. Los dientes de los luzonensis son extremadamente importantes”, continuaron.

Homo luzonensis

Homo luzonensis se describe a partir de un conjunto de huesos y dientes fósiles que pertenecieron al menos a tres individuos. Dos de estos fósiles tienen entre 50.000 y 67.000 años de antigüedad según el análisis de series de uranio. Son los primeros restos humanos conocidos en Filipinas, que preceden a los primeros de Homo sapiens, de entre 30.000 a 40.000 años, descubiertos en la isla de Palawan, al suroeste del archipiélago.

 Sobre el tamaño del H.L., los investigadores no pueden ser certeros, aunque creen que era de «contextura pequeña». Además, creen que caminaba de una forma distinta (locomoción bipedal y subiendo a árboles) del Homo Sapiens. Sí pudieron asegurar que vivían solos y que compartían características morfológicas parecidas al Australopithecus y otros muy modernos, cercanos a nuestra propia especie Homo sapiens.

También te puede interesar leer:

El SAME ya llega a 100 municipios de la Provincia de Buenos Aires

Berazategui: “paren de destruir la costa de Hudson”