Cristina Kirchner: «Ganar las elecciones depende de que volvamos a enamorar a la sociedad»

Cristina Kirchner:
Cristina Kirchner: "Ganar las elecciones depende de que volvamos a enamorar a la sociedad"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que «ganar las elecciones» de este año «depende de que volvamos a enamorar a la sociedad» y planteó que la clave de un triunfo del Frente de Todos (FdT) pasa por «volver a convencer de que hubo un tiempo en que los argentinos tenían un salario que alcanzaba para ahorrar».

La titular del Senado sostuvo que de cara a las presidenciales de octubre el oficialismo debe poner esfuerzos en «convencer a la sociedad de que hubo en un tiempo en que los argentinos vivían mejor», al recordar que en 2015 el país tenía el salario en dólares más alto de América latina.

La exmandataria formuló estos y otros conceptos durante una entrevista que ofreció esta noche en los estudios del canal C5N, donde dejó algunas definiciones de cara al proceso electoral y volvió apuntar a la Corte Suprema, de la que advirtió: «Viene por el sistema democrático».

En cuanto a su determinación de no asumir una candidatura, la justificó al señalar que los miembros del máximo tribunal son capaces de «animarse a todo», situación que la somete a estar «en libertad condicional técnicamente».

En materia electoral, Cristina Fernández evaluó que para que el FdT consiga una victoria en los comicios presidenciales tendrá que «volver a enamorar a la sociedad», y en ese sentido consideró posible «volver a convencer» a los argentinos y argentinas de que se puede «vivir mejor».

LEE TAMBIEN: Bullrich confirmó a Grindetti como su candidato en la Provincia

«Ya lo hicimos y lo podemos volver a hacer. Pudimos recuperar condiciones de trabajo y las AFJP. Cuando Néstor (Kirchner) llegó al Gobierno la mayoría no tenía cobertura previsional y los jubilados cobraban 200 mangos», repasó sobre la gestión del kirchnerismo.

Además, la Vicepresidenta anticipó que estas elecciones serán «atípicas», con un mapa electoral organizado en «tercios», donde el «piso» de votos será más importante que «el techo», para que los partidos logren ingresar al «balotaje» de noviembre.

«Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser elecciones atípicas, de tercios», desarrolló al referirse al FdT, a la alianza opositora Juntos por el Cambio y al espacio ultraliberal del economista y diputado Javier Milei.

A ese «nuevo tercio», encarnado por La Libertad Avanza, le atribuyó representar «la bronca» como expresión de lo que llama la «insatisfacción democrática».

Consultada respecto de su determinación de no postularse, reiteró: «Está muy claro lo que publiqué el otro día. Es la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre. Cuando hablo, sé que la palabra de una persona que fue dos veces Presidenta y lidera una fuerza política debe ser ejercida con responsabilidad».

LEE TAMBIEN: Amendolaggine: «El municipio tiene que invertir para que los vecinos podamos vivir mejor»

Después invitó a la militancia y a los votantes del oficialismo al acto que ella misma encabezará el jueves 25 de mayo en Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de asunción de Néstor Kirchner: «Los espero a todos en la Plaza», convocó.

Al ser consultada por su futuro político, la Vicepresidenta se definió como una «militante de toda la vida» que forma parte de la «generación diezmada» de la que habló el propio Kirchner en su discurso de asunción, el 25 de mayo de 2003.

En cuanto a qué espera para los próximos tiempos, manifestó su deseo de que «los hijos de la generación diezmada sean los que tomen la posta», en una frase que fue leída como un espaldarazo a dirigentes de alrededor de 45 años como el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, quien además es precandidato presidencial.

Sobre la Corte Suprema, dijo que el máximo tribunal «viene por el sistema democrático», al referirse a la resolución de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz que impidió las elecciones en San Juan y Tucumán.

Y señaló que ese organismo «se ha constituido en una camarilla de tres personas».

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre