Analizarán la problemática de los desarrollos inmobiliarios en territorios vulnerables de Berazategui.
El Foro Río de la Plata continúa con las charlas del ciclo Problemas y soluciones ambientales. En esta oportunidad, el jueves 15 de agosto el tema será: Planificación Urbana: «Desarrollos inmobiliarios en territorios vulnerables de Berazategui». Ecocidio en la ribera de Hudson.
La exposición estará a cargo de tres especialistas en el tema, quienes analizarán la problemática de los Desarrollos Inmobiliarios en territorios ambientalmente frágiles del sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires, específicamente en el Municipio de Berazategui.
Leé más: «Tu casa con vista al Caribe», el lujoso country que arrasa el bosque de Hudson
Las expositoras serán las arquitectas e integrantes del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura de la UNLP María J. Rocca (especialista en Ciencias del Territorio. Subdirectora del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales, FAU-UNLP y Directora de las Carreras de Especialización de la Universidad Nacional de La Plata) y Alejandra M. Sgroi (jefa de Trabajos Prácticos del Área Planeamiento en la asignatura Planificación Territorial 1. Docente-Investigadora del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales.
Las docentes indagarán en las estrategias de las empresas desarrolladoras, y en el grado de criticidad que representan estos emprendimientos en términos de alteraciones ambientales, compromiso de suelo, informalidad legal y segregación social.
Leé más: Avanza la destrucción de la costa y los humedales de Hudson
Por su parte El Foro abordará la actual situación en la que se encuentra el Bosque y los humedales ribereños en la costa de Hudson. Además, informará sobre los últimos hechos que se han dado respecto de esa zona.
Cabe señalar que la actividad es abierta al público en general y que el lugar es la Sociedad de Fomento La Merced, ubicada en calle 155 entre 13 y 14. El horario es de 15 a 18 hs.