
En la sede de calle 12 y 147, el Politólogo y precandidato a Intendente por Cambiemos, Gustavo Gonzalez presentará su último libro (Buenos Aires Electoral) sobre análisis político de la Provincia de Buenos Aires, y disertará sobre las estrategias e impacto de la Ley electoral en los municipios.
Se espera que también ofrezca su visión sobre los recientes acontecimientos en materia electoral.
En su página de la red social Facebook el escritor comentó: «Ahondaremos en los resultados de las elecciones PASO y generales del 2013 con especial hincapié en Berazategui. Discutiremos también los resultados del 2015″.
Currículum de Gustavo Damián Gonzalez.Licenciado en Ciencia Política (diploma de honor UBA). Tiene Posgrado en Gobierno Local (Flacso), Maestría en Sistemas Electorales
(Universidad de San Martín), y está doctorando en la UBA, su tesis de doctorado es sobre “El sistema electoral en la provincia de Buenos
Aires”. Es docente de Teoría del Estado (UBA), Introducción a la ciencia Política
(USAL), Principios de la Ciencia Poítica (USAL), Derecho
Político (UAI). Director del Area de Partidos Político y Sistemas Electorales del Instituto de Investigaciones en Ciencias sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador. Investigador del Instituo Ambrosio Gioja, de la Facultad de Derecho de la UBA.
Coordinador del Instituto Moisés Lebensohn (sede Comite Buenos Aires) Autor decenas de artículos en revistas especializadas y de tres libros sobre Historia Política y sistemas Electorales, el último de ellos se llama “Análisis Electoral de la provincia de Buenos Aires. Elecciones
y partidos políticos en la provincia de Buenos Aires. Estudio de caso de la primera experiencia de la PASO en la provincia del año 2011
(Universidad de San Martín), y está doctorando en la UBA, su tesis de doctorado es sobre “El sistema electoral en la provincia de Buenos
Aires”. Es docente de Teoría del Estado (UBA), Introducción a la ciencia Política

Político (UAI). Director del Area de Partidos Político y Sistemas Electorales del Instituto de Investigaciones en Ciencias sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador. Investigador del Instituo Ambrosio Gioja, de la Facultad de Derecho de la UBA.
Coordinador del Instituto Moisés Lebensohn (sede Comite Buenos Aires) Autor decenas de artículos en revistas especializadas y de tres libros sobre Historia Política y sistemas Electorales, el último de ellos se llama “Análisis Electoral de la provincia de Buenos Aires. Elecciones
y partidos políticos en la provincia de Buenos Aires. Estudio de caso de la primera experiencia de la PASO en la provincia del año 2011