Brasil: Condenan a Lula da Silva a doce años y un mes de cárcel.

 El tribunal aumentó la sentencia dictada por el juez del lava jato Sérgio Moro. Lula Da Silva se vería impedido de participar en las elecciones generales de octubre. La decisión final la tendría la justicia electoral.

 El juicio que decidía si el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva era condenado en segunda instancia a nueve años y medio de cárcel comenzó esta mañana a las 8.30 hora local (11.30 GMT) en la ciudad sureña de Porto Alegre.

 Allí, tres magistrados del Tribunal Regional de la 4ª Región decidieron el futuro del líder del PT. Lula había sido condenado previamente por el juez de la Operación Lava Jato Sérgio Moro. Este tribunal aumentó la sentencia a doce años y un mes. En consecuencia, Lula podría verse impedido de participar en las elecciones generales de octubre.

 Sin embargo, desde el PT anunciaron que Lula apelará la decisión de los magistrados. Al mismo tiempo realizará de inmediato un viaje que tenía programado con destino a África. Además, piensa inciar una gira eleccionaria nacional.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2011, se vio inmerso en las investigaciones de la trama corrupta de Petrobras. Según los fiscales, recibió 2,7 millones de reales (780.000 dólares) en forma de sobornos de manos de la empresa OAS.

 El PT y esta constructora habrían acordado que el partido recibiría el tres por ciento del valor de los contratos que ésta firmara con Petrobras. Además, parte de ese pago se descontó con la entrega a Lula y a su familia de un tríplex de lujo. El mismo está ubicado en costa de São Paulo, en el sureste de Brasil.

La decisión final sobre si Lula podría o no participar de las próximas elecciones dependerá de la Justicia Electoral. Recién a partir de agosto podrá conocerse la decisión.

 

También te puede interesar leer:

Narcotraficantes tendrán que pagar al Estado los gastos de sus causas.

Aumentan los combustibles en las estaciones YPF.